Las negociaciones al interior de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés) terminaron con variaciones positivas la primera jornada de la semana, al tiempo que los inversionistas estuvieron asimilando un informe de ventas minoristas mixto.
Así, en Wall Street los incrementos fueron encabezados por el Dow Jones, que ganó 0.85 por ciento, para ubicarse en las 41 mil 841.63 unidades; mientras que el S&P 500 y el Nasdaq avanzaron 0.64 y 0.31 por ciento, en los 5 mil 675.12 y 17 mil 808.66 puntos, respectivamente.
Más del 90% de las empresas del S&P 500 subieron, eclipsando la caída de la mayoría de las empresas de megacapitalizaciones. Una versión de ponderación equitativa del índice de referencia —que otorga a Target tanta influencia como a Apple— subió 1.3 por ciento.
“Las correcciones que ocurren dentro de un mercado alcista tienden a ser buenas oportunidades de compra. El aumento de la incertidumbre política impactó al mercado en un momento en que el posicionamiento y la confianza de los inversores eran bastante elevados, pero creemos que gran parte de eso ya se ha solucionado”, dijo a Bloomberg David Lefkowitz de UBS Global Wealth Management.
Si bien los últimos datos económicos apenas modificaron las apuestas de los operadores sobre las perspectivas de la Reserva Federal (Fed), las ventas minoristas mixtas brindaron cierto alivio al comprobar que el gasto del consumidor no está colapsando. A medida que se calmaban los rumores sobre los aranceles, las acciones continuaron alejándose de niveles técnicamente sobrevendidos.
Asimismo, las pizarras en verde también se observaron en otras partes del mundo como en Asia, donde el Nikkei 225 de Japón incrementó 0.93 por ciento, a 37 mil 396.52 puntos, así como el Shanghái Composite que sumó 0.19 por ciento, en los 3 mil 426.12 enteros después de que se dieron a conocer cifras económicas en China que salieron mejor a lo anticipado por el mercado.
En el ámbito local, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) permaneció cerrada este lunes por el feriado que conmemora el natalicio de Benito Juárez.
Por otra parte, los precios en el mercado internacional de petróleo cerraron con aumentos de 0.60 por ciento para el caso del West Texas Intermediate, en los 67.58 dólares por barril, mientras que el Brent subió 0.55 por ciento, en los 70.97 billetes verdes por unidad, gracias a señales económicas más optimistas por parte de China, pues además se siguen anunciando medidas que buscan reactivar el consumo de dicha economía.
Con información de Bloomberg.