Mercados

Wall Street ‘se hunde’, mientras BMV se recupera en medio de la guerra arancelaria con EU

La BMV cierra con ligeras ganancias pese a la entrada en vigor de los aranceles de Trump.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sufre una fuerte sacudida este 4 de marzo, con la entrada en vigor de aranceles del 25%. (Especial: El Financiero)

La mayoría de los mercados accionarios alrededor del mundo experimentaron una liquidación detonada por las preocupaciones sobre el impacto que conlleva la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos hacia algunos de sus socios comerciales, entre ellos, México.

Particularmente, en Wall Street las pérdidas estuvieron encabezadas por el Dow Jones, con 1.55 por ciento, en los 42 mil 520.99 enteros, seguido por el S&P 500 que cedió 1.22 por ciento, en las 5 mil 778.15 unidades, y el Nasdaq con una baja de 0.35 por ciento, se colocó en los 18 mil 285.16 puntos.

Además, en una entrevista John Williams, presidente de la Fed de Nueva York, dijo que, “basándome en los que sabemos hoy, dadas todas las incertidumbres en torno a eso, tengo en cuenta algunos efectos de los aranceles actuales sobre la inflación, sobre los precios,, porque creo que veremos algunos de esos efectos más adelante este año”.

Asimismo, las caídas más intensas las presentaron los índices accionarios europeos, como el DAX en Alemania que registró su mayor baja para una jornada desde principios de abril del 2022 después de que cayó 3.54 por ciento, así como el FTSE MIB en Italia que restó 3.41 por ciento, siendo esta su peor sesión desde marzo del 2023.

Sin embargo, a medida que se fue disipando parte del nerviosismo, los dos centros bursátiles del país consiguieron cambiar de dirección para terminar con variaciones positivas de 0.58 para el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, que se situó en las 52 mil 384.72 unidades, en tanto, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores subió 0.53 por ciento, a mil 59.50 puntos.

Finalmente, los crudos marcadores reportaron variaciones negativas equivalentes a 0.16 por ciento para el West Texas Intermadiate, que se colocó en los 68.26 dólares por barril, y el referencial Brent con una baja de 0.73 por ciento, alcanzó los 71.10 billetes verdes por unidad.

También lee: