Mercados

Peso ‘sonríe’ pese a amenaza de aranceles a México en abril: Así cerró HOY 26 de febrero

El peso mexicano se tomó un respiro este miércoles, luego de que Trump anunciara una nueva fecha para imponer aranceles a México y Canadá.

Así cotiza el peso mexicano ante el dólar en los mercados durante este miércoles 26 de febrero. (Fotoarte El Financiero)

La cotización del peso mexicano se tomó un respiro en medio de controversias sobre la fecha en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá aranceles a productos de México, luego de que este miércoles declarara que entrarían en vigor en abril próximo.

La moneda mexicana tuvo una apreciación de 0.15 por ciento o 3.0 centavos con respecto a su cierre previo. El tipo de cambio se ubicó en 20.42 unidades por dólar al cierre, según datos del Banco de México (Banxico).

“El tipo de cambio ha recuperado momentum mientras se mantiene la incertidumbre en los mercados, derivada de las amenazas arancelarias de EUA a México, acción que implicaría un repunte inflacionario y un menor dinamismo de la actividad económica local”, destacó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex.

Trump informó este miércoles que los aranceles del 25 por ciento a productos de México y Canadá entrarán en vigor el 2 de abril. Esta sería la segunda vez quela aplicación de aranceles se retrasa, luego de que primero se definieran para febrero y se negociaran los gravámenes para marzo. El presidente de EU ha acusado que México “no hace lo suficiente” para evitar esta medida. Trump ha exigido que se detenga el paso de personas migrantes sin documentos, así como evitar la entrada de fentanilo a ese territorio desde México.


¿Cómo cotiza el dólar este 26 de febrero?

En ventanillas bancarias, el dólar se vende en los 20.91 pesos por billete verde, según los datos publicados por Citibanamex.

A la par, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis países desarrollados reportó un avance de 0.19 por ciento, en los 106.49 enteros. Por su parte, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) se colocó en las mil 286.42 unidades, y subió 0.14 por ciento.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.30 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 10.02 por ciento.

Otras monedas que finalizaron en terreno de ganancias fueron el peso colombiano 0.60 por ciento, sol peruano 0.45 por ciento, forínt húngaro 012 por ciento, peso filipino 0.08 por ciento, peso chileno 0.05 por ciento, won surcoreano 0.04 por ciento, dólar taiwanés 0.02 por ciento.

También lee: