Los principales índices accionarios de Wall Street finalizaron la jornada con variaciones positivas, al tiempo que la atención del mercado estuvo centrada en la intervención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante el Foro Económico Mundial, en la que detalló que exigirá una caída inmediata en las tasas de interés.
El Dow Jones lideró los aumentos con 0.92 por ciento, seguido por el S&P 500 que consiguió registrar su primer máximo histórico en lo que va del año, al posicionarse por arriba de las 6 mil 100 unidades, tras subir 0.53 por ciento, y para el caso del Nasdaq el incremento fue de 0.22 por ciento.
“Si Trump puede promulgar medidas a favor del crecimiento mientras disminuyen las presiones inflacionarias, es probable que se materialice una rotación hacia valores cíclicos, de menor capitalización y activos no estadounidenses”, dijo a Bloomberg, Hal W. Reynolds, de Los Angeles Capital Management.
Mientras tanto, del lado de Asia, previo al anuncio de política monetaria por parte del Banco Central de Japón, el índice accionario Nikkei 225 terminó las negociaciones con un incremento de 0.79 por ciento, en las 39 mil 958.87 enteros, y de igual manera el Shanghai Composite en China obtuvo un retorno de 0.51 por ciento más, hacia los 3 mil 230.16 puntos.
En tanto, ambas plazas bursátiles a nivel local ampliaron sus incrementos, y el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores reflejó un avance de 0.22 por ciento, en los 51 mil 54.91 puntos, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores con 0.14 por ciento más, se colocó en las mil 34.43 unidades.
Precios del petróleo
En cuanto al mercado internacional de petróleo, ambos contratos registraron pérdidas de 1.62 por ciento para el West Texas Intermediate en los 74.22 dólares por barril, mientras que el referencial Brent con 1.48 por ciento más, cotizó en los 77.83 billetes verdes por barril.