Mercados

Wall Street cierra en rojo y Nasdaq cae 0.89%; BMV retrocede

El Nasdaq cayó por una baja en las acciones de Apple, luego de que una firma revelara que los smartphones no han sido tan vendidos en China.

Así operan Wall Street y la BMV este 16 de enero. (Bloomberg)

Wall Street cerró en números rojos este jueves, ante los comentarios del candidato a secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien dijo que Estados Unidos enfrenta una crisis económica.

A esto se suman las declaraciones las declaraciones por parte de uno de los oficiales de la Reserva Federal sobre que las autoridades podrían volver a bajar las tasas de la Fed en la primera mitad de 2025 si los datos de inflación siguen siendo favorables.

De esta manera, en Wall Street las caídas fueron encabezadas por el Nasdaq, con una baja de 0.89 por ciento, para ubicarse en los 19 mil 338.29 puntos; le siguió el S&P 500 que retrocedió 0.21 por ciento, con 5 mil 937.34 enteros; y para el caso del Dow Jones la baja fue de 0.16 por ciento, en las 43 mil 153.13 unidades.

El Nasdaq bajó por la caída de 4 por ciento del gigante Apple, después de que la firma de investigación Canalys revelara que este año sus ‘smartphones’ no han sido los más vendidos en China. Las acciones de Apple cayeron hasta el 4.615 por ciento.


“Los datos de inflación que obtuvimos ayer fueron muy buenos. Si seguimos obteniendo cifras como estas, es razonable pensar que podría haber recortes de tasas en la primera mitad del año”, indicó el gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, durante una participación en CNBC.

Por otra parte, los índices accionarios en Europa terminaron con incrementos generalizados, y las variaciones más altas estuvieron registradas por el CAC 40 de Francia con 2.14 por ciento, en las 7 mil 634.74 unidades, así como por el FTSE 100 de Londres que subió 1.09 por ciento, a 8 mil 391.90 enteros.

En tanto, dentro del mercado internacional de petróleo los crudos marcadores reaccionaron a la posibilidad de que Trump mantenga las sanciones energéticas hacia Rusia, de tal manera que el WTI descendió 1.75 por ciento, en los 78.66 dólares por barril, y el referencial Brent cayó 1.38 por ciento, aunque permaneció por arriba de los 80 dólares por barril.

¿Cómo cotizan las bolsas en México HOY 16 de enero?

Mientras tanto, a nivel local ambas bolsas registraron variaciones negativas: el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores retrocedió 0.72 por ciento con mil 11.78 unidades.


En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió 0.59 por ciento en su principal indicador, que bajó a 49 mil 948.15 unidades, y con ello cortó tres sesiones consecutivas de avances en una jornada con resultados mixtos a nivel mundial.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró con una pérdida del 0.59 por ciento y cortó una racha de tres sesiones al alza”.

Con este movimiento, el índice redujo la ganancia acumulada en este arranque del año a 0.9 por ciento, añadió.

En la jornada de este jueves, el peso mexicano se depreció 1.56 por ciento frente al dólar, con lo que el tipo de cambio se ubicó en 20.81 unidades por dólar.

Con información de Bloomberg y EFE.

También lee: