Para la segunda sesión de la semana, la atención de los participantes financieros estará en la comparecencia de Jerome Powell y Janet Yellen, indicadores de confianza y empleo.
En México, se tendrán disponibles cifras del INEGI, reservas internacionales y subastas. Mientras que, en Estados Unidos se publicarán inventarios de negocios, precios de viviendas, confianza del consumidor y subastas.
En Europa también destacarán indicadores por país.
MÉXICO
La información comenzará a partir de las 6:00 horas, cuando el INEGI publique indicadores de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo durante agosto; analistas estiman que el desempleo se mantenga alrededor del 4.38 por ciento.
Más tarde, a las 9:00 horas, el Banco de México publicará el saldo de las reservas internacionales al 24 de septiembre. Una semana antes, el principal activo del banco central alcanzó los 198 mil 402 millones de dólares. Además el ente central tendrá disponibles datos de préstamos netos otorgados en el sector.
Horas más tarde, a las 11:30 horas, el Banxico realizará subastas de deuda del Gobierno Federal, con una oferta primaria de Cetes a plazos de 28, 91, 175 y 357 días. Bonos M a tasa fija con vigencia a 5 años, Udibonos a un plazo de 10 años y Bondes D a 5 años. Se estima una colocación primaria de 54.1 mil millones de pesos.
ESTADOS UNIDOS
La información comenzará a partir de las 7:30 horas, cuando el Buró de Censos tenga disponibles cifras de los inventarios al por mayor y minoristas en agosto; analistas consultados por Bloomberg estiman que muestren aumentos de 0.8 y 0.5 por ciento, respectivamente.
A las 8:00 horas, la agencia S&P publicará su índice de precios de viviendas Case-Shiller durante julio; analistas consultados por Bloomberg estiman que el precio de las viviendas se haya incrementado a una tasa anualizada de 1.5 por ciento.
A las 9:00 horas, Jerome Powell, presidente de la Fed y Janet Yellen, secretaría del Tesoro testificarán ante el Comité de Banca del Senado.
En el mismo horario, el Conference Board dará a conocer cifras de la confianza del consumidor y expectativas; analistas estiman que el indicador haya repuntado a 115 puntos en septiembre, dato por encima de los 113 puntos reportados un mes antes.
También se contará con cifras manufactureras del distrito de Richmond durante septiembre a esa hora.
EUROPA
Los indicadores a destacar son cifras del clima de negocios en Alemania y Francia y comparecencias de autoridades económicas.