Al inicio de la semana y para el último lunes del mes, la atención en la información económico financiera estará en datos comerciales a nivel regional e intervenciones de miembros de la Reserva Federal. Además, el radar estará puesto en la decisión de política monetaria del Banco de México sobre mediados de semana.
En México, los datos estarán a cargo del INEGI. Mientras que, en Estados Unidos se contará con indicadores de órdenes de bienes duraderos y manufactureros y subastas de deuda.
En tanto, en Europa se esperan indicadores comerciales, intervenciones de autoridades del BCE y subastas.
MÉXICO
La información comenzará en punto de las 6:00 horas con los datos del INEGI que tendrá listas cifras de la balanza comercial en agosto y el IGAE durante julio.
Para el caso de la balanza comercial, analistas consultados por Bloomberg estiman que muestre un déficit cercano a los mil 84 millones de dólares. En tanto, para el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) se espera que haya crecido 0.80 por ciento, el consenso estima que a tasa anual la economía muestre un crecimiento de 8.50 por ciento.
Para el resto de la semana la agenda tendrá disponibles cifras de las reservas internacionales, la producción minerometalúrgica y la decisión de política monetaria por parte del Banco de México.
ESTADOS UNIDOS
Los datos darán comienzo con la intervención del presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, en un evento anual de la Asociación Nacional de Negocios Económicos (NABE por sus siglas en inglés).
A las 7:30 horas, el Buró de Censos tendrá disponibles datos preliminares durante agosto de las órdenes de bienes duraderos; el consenso del mercado anticipa un alza de 0.6 por ciento en el mes.
A las 8:00 horas, John Williams, presidente de la Fed de Nueva York participará en un evento organizado por su banco. Más tarde, a las 11:00 horas, el banquero participará en un evento ante el Club de Economistas de la ciudad para hablar sobre el panorama económico.
A las 9:30 horas, la Fed de Dallas tendrá listos indicadores de la actividad manufacturera en su distrito en septiembre.
A las 11:50 horas, Lael Brainard, subgobernador de la Fed, participará en un evento de la NABE para hablar sobre perspectivas económicas.
EUROPA
La información a seguir serán los datos de la masa monetaria y préstamos en la Zona Euro, subastas de deuda en Alemania y Francia y la comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central.
El Ministerio de Finanzas alemán intentará colocar entre el público inversionista 4.0 mil millones de euros en Letras del Tesoro a descuento (Bubill) con vigencia de 12 meses. Por su parte, la Agencia del Tesoro francés realizará tres subastas por un monto total de 6.9 mil millones de euros en Bonos del Tesoro a tasa fija (BTF) a plazos de 14, 23 y 49 semanas.