Mercados

¿Qué esperan los mercados para este martes 18 de agosto?

La atención de los inversionistas estará en las últimas cifras de construcciones iniciales, permisos de construcción y solicitudes de hipotecas en EU, además de las minutas de la Fed.

(Bloomberg)

A mitad de la semana, la agenda en el mercado local permanecerá vacía, por lo que, la atención de los mercados financieros estará en las minutas del Comité del Mercado Abierto de la Fed de EU, permisos de construcción y datos energéticos.

En Estados Unidos además se esperan indicadores de hipotecas, intervenciones de miembros del banco central y subastas de deuda.

En Europa se esperan datos de la inflación y subastas; en Asia se tendrán datos en Japón.

ESTADOS UNIDOS

Los datos darán comienzo a las 6:00 horas, con las cifras de la Asociación de Banqueros Hipotecarios que darán a conocer el número de solicitudes de hipotecas al 13 de agosto; el último dato reportado, una semana antes, reveló que las solicitudes aumentaron en 2.8 por ciento.

A las 7:30 horas, el Buró de Censos tendrá disponibles cifras de construcciones iniciales y permisos de construcción durante julio; analistas estiman que los permisos hayan aumentado cerca de 1 por ciento.

A las 9:30 horas, la Agencia de Administración Energética (EIA en inglés), publicará los inventarios del petróleo y sus derivados al 13 de agosto.

Al mediodía, James Bullard, presidente de la Fed de San Luis participará en un evento para hablar del panorama económico.

En el mismo horario, el Departamento del Tesoro estadounidense subastará Bonos a 20 años por un monto de 27 mil millones de dólares.

A las 13:00 horas, se publicarán las minutas de la última reunión de política monetaria.

CANADÁ

Destacan los datos sobre crecimiento de los precios en el séptimo mes del año.

EUROPA

La información a seguir serán los indicadores de la inflación en Reino Unido y la Eurozona durante julio y una subasta en Alemania de Bonos federales (Bunds) a plazo de 30 años por una oferta primaria de mil millones de euros.

ASIA

Destacan los datos de la tenencia de activos japoneses en manos de extranjeros.

También lee: