Inmobiliario

Ante la emergencia nacional, ¿cómo puedo pagar los servicios de mi casa y departamento a distancia?

Paga tu agua y luz por internet, así como muchos servicios más sin salir de tu casa. Conoce aquí las herramientas con las que puedes hacerlo.

Hoy en día, el manejo de las operaciones económicas con la actual cuarentena por Covid-19 ha cambiado radicalmente debido las medidas de aislamiento promovidas por los gobiernos

La principal recomendación es no salir del domicilio a menos que sea una emergencia, pero... ¿y si no pagué los servicios de mis propiedades?

Ante esta situación, garantizar la calidad de vida de las familias parece dificultarse; sin embargo, debes saber que puedes utilizar medios alternos para evitar asistir a ventanillas y puntos de cobro de servicios de tus inmuebles.

Gracias al desarrollo de la tecnología, es posible pagar recibos online simplemente con un dispositivo que cuente con conexión a internet, una cuenta bancaria o de ahorros y un correo electrónico, donde recibirás tus comprobantes de pago.

Para facilitar tu vida en esta cuarentena por Coronavirus, Vivanuncios, el portal inmobiliario de eBay, te presenta las cinco formas en que puedes pagar tus servicios de forma remota.

Apps de bancos

Todos los bancos más conocidos de México cuentan con una aplicación para celular y/o tablet. Desde estas puedes administrar el dinero de tu cuenta y tus tarjetas de débito y crédito; además, cuentan con mecanismos de seguridad para que solo tú puedas ingresar a tu cuenta, como contraseña de acceso, uso de huella dactilar, contraseña para autorizar operaciones, sistemas de cifrado de datos y notificaciones de movimientos.

Asimismo, han incorporado la función de realizar pagos de los principales proveedores de servicios de un inmueble. No sólo puedes pagar agua y luz por internet, sino también servicios privados como cable, internet o telefonía, gracias a las alianzas comerciales con estas empresas.

Otra característica importante es que puedes domiciliar el pago de estos servicios. Es decir, programar una fecha para que se cobre y se descuente automáticamente de tu cuenta. Así ya no tendrás que preocuparte de olvidar hacer los pagos a tiempo.

Apps de cuentas de ahorro virtuales

En los últimos años han surgido compañías que se ofrecen como alternativa a los bancos tradicionales. Estas te proveen una tarjeta digital de débito asociada a una cuenta de ahorro; con una tarjeta en línea puedes pagar en cualquier establecimiento o sitio de compraventas sin arriesgar tus datos personales o bancarios, ya que cuenta con datos diferentes a los de tus tarjetas principales.

Desde el principio, uno de los puntos fuertes que ofrecieron para atraer usuarios fue la posibilidad de hacer pagos de servicios online.

Actualmente, estas apps son muy confiables, pues utilizan sistemas de seguridad y cifrado muy similares o iguales que los bancos, haciendo que las transacciones y el resguardo de tu dinero sean completamente seguros.

Apps de los proveedores de servicios

Puedes pagar agua y luz por internet gracias a las apps desarrolladas por estas empresas, que te permiten pagar tus recibos online mediante una tarjeta de débito bancaria o digital.

En el caso de las compañías de agua, en cada estado son diferentes, por lo que debes buscar si existe una app de tu compañía proveedora correspondiente.

De igual forma, los proveedores de servicios privados cuentan con estas aplicaciones, que además te permiten consultar tu historial de pagos y en algunos casos, hasta tus historiales de consumo.

Las instituciones financieras de vivienda también cuentan con plataformas para recibir pagos electrónicos de tu hipoteca.

Solo toma en cuenta que, con esta opción, tendrías varias aplicaciones instaladas en tu dispositivo, una por cada servicio o compañía cuyos servicios hayas contratado.

Apps de tiendas de autoservicio

Las grandes cadenas de minisuper se han unido a la tendencia de digitalizar las transacciones de sus clientes. Han desarrollado apps para compra de mercancía y su entrega a domicilio, y, en los últimos años, han agregado la posibilidad de hacer los pagos de todos los servicios de su catálogo como si lo hicieras en una sucursal con una comisión correspondiente.

Con solo crear una cuenta de usuario en la aplicación de la tienda, registras los datos de tus cuentas de servicios y de tu tarjeta. De esta forma se guardan y no tienes que reingresarlos cada vez que vayas a pagar.

Transferencias bancarias a las cuentas municipales

A pesar de no ser servicios, puedes cubrir los pagos municipales relacionados a un inmueble como permisos o el recibo predial de forma online. Estos son importantes porque garantizan la legalidad de tu propiedad, además de ser aportaciones que benefician a todos como ciudadanos.

Si la cuarentena por Coronavirus interrumpió los trámites que estabas realizando ante el municipio, puedes solicitar los datos de su cuenta bancaria vía telefónica o correo electrónico para realizar el pago correspondiente mediante transferencia electrónica. Te enviarán un recibo digital y así el progreso de tus trámites no se verá afectado.

Existen muchos medios para efectuar el pago de servicios online. Es importante que no dejes de hacerlo para que no te veas afectado en un futuro con la falta de suministro y cobro de recargos morosos.

En Vivanuncios, puedes encontrar miles de ofertas para comprar o rentar tu nueva casa una vez que haya pasado la contingencia sanitaria.

También lee: