Food and Drink

¿Qué es más saludable: el café frío o caliente?

¡No solo cambia el sabor! El método de preparación del café puede modificar la cantidad de antioxidantes y cafeína que bebes, te explicamos por qué.

alt default
Los nutrientes con los que cuenta el café posiblemente cambian debido al método de extracción. (Foto: Shutterstock)

¿Cómo decirle que no a una taza de café? Esa amargura que se combina con las notas dulces de la bebida son ideales para acompañar desde alimentos salados como una torta de chilaquiles hasta postres como los pasteles de chocolate y frutos rojos.

Lo mejor de todo es que lo puedes tomar en los días calurosos solo, como un dirty horchata o con un poco de crema y mucho hielo; así como cuando hace frío, ya que una taza de café caliente puede resultar reconfortante.

Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál es el café más saludable? Aunque puede parecer que no importa la forma en la que lo bebas, en realidad el método de extracción posiblemente modifica los nutrientes con los cuales cuenta.

¿Cuáles son los beneficios del café caliente?

La principal diferencia entre uno y otro es la manera en la que se prepara. Para hacer una taza de café caliente se suele verter agua sobre los granos de café molidos, lo que permite extraer toda la gama de sabores.

La doctora Archana Batra explica para el portal especializado en salud Health Shots que con este método también se extraen los aceites de los granos de café, así como sus compuestos aromáticos, lo que le da ese sabor intenso.

No obstante, al utilizar este método obtendrás una mayor cantidad de cafeína. El portal Very Well Health señala que una taza de 355 mililitros de café caliente puede contener entre 200 y 290 mg de cafeína.


Un estudio presentado por Healthline indica que la cafeína presente en el café puede mejorar el estado de ánimo, especialmente en personas con falta de sueño; y añade que posiblemente aumenta la atención.

alt default
El café es una bebida que influye en la salud del corazón. (Foto: Shutterstock).

A pesar de ello, también debes considerar que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, señala que los adultos pueden consumir hasta 400 miligramos de cafeína al día.

Tomar demasiada cafeína tiene efectos secundarios como aumento en la frecuencia cardiaca, ansiedad, nerviosismo, aumento en la sed y problemas para dormir, de acuerdo con Cleveland Clinic.

Un estudio presentado por el portal New Life Medical Life Sciences indica que el café caliente tienen una mayor cantidad de antioxidantes, lo cual es posiblemente positivo para el organismo.

O en palabras de la doctora Megan Fuller, una de las investigadoras: “descubrimos que el café caliente tiene mayor capacidad antioxidante (...) Si se bebe con moderación, las investigaciones demuestran que puede ser muy beneficioso”.

Los antioxidantes son compuestos que ayudan a proteger el cuerpo de los radicales libres, los cuales son átomos que atacan el cuerpo y causan estrés oxidativo, lo que puede dañar moléculas importantes como las proteínas y el ADN, señala Healthline.

Medical News Today agrega que algunos de los padecimientos que se han vinculado con el daño de los radicales libres son enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, cardiovasculares, respiratorias, digestivas y el cáncer.

¿Cuáles son las ventajas del café frío?

El café frío se realiza dejando los granos de café gruesos en agua fría durante 7 a 24 horas, a temperatura ambiente. Con lo cual se extrae el sabor del café, esta bebida suele ser más suave.

El portal Very Well Health señala que con este método de preparación se obtiene una menor cantidad de cafeína en comparación con un café caliente, lo que puede ser beneficioso para quienes buscan evitar los efectos negativos de este componente.

Tal como señala la doctora Batra: “el café frío se convierte en una opción ideal para quienes son sensibles a la cafeína o buscan limitar su consumo”.

Very Well Health agrega que los granos de café son ácidos por naturaleza; sin embargo, cuando se utiliza el agua caliente como método de extracción, provoca que más de estos elementos se liberen y concentren en la bebida.

alt default
El café es una bebida con beneficios para la salud. (Foto: Shutterstock).

Con lo anterior coincide un estudio publicado en Scientific Reports encontró que los granos de café que se preparan en frío tiene un menor grado de acidez que los que se infusionan con agua caliente.

Por lo anterior, el café frío suele ser más amigable para las personas que padecen reflujo ácido o notan irritación estomacal luego de beber café, señala Healthline, aunque la doctora Niny Rao añade que esta bebida no es una “solución milagrosa para evitar molestias gastrointestinales”, para New Life Medical Life Sciences.

¿Qué es mejor: café frío o caliente?

Aunque el método de extracción puede modificar algunos de los compuestos con los que cuenta el café potenciándolos o disminuyéndolos, ambas bebidas están repletas de compuestos antioxidantes beneficiosos para la salud y son bajas en calorías.

“Los beneficios para la salud asociados con el consumo de café (disminución del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 enfermedades cardíacas, enfermedades neurodegenerativas y morir prematuramente) son los mismos tanto para el café frío como para el café caliente”, dijo el experto en nutrición Frank Hu para Harvard Health Publishing.

Por lo cual, la doctora Archana Batra indica que ninguna es más o menos saludable, solo “se trata de encontrar lo que mejor se adapte a tu estilo de vida y preocupaciones por la salud”.

alt default
Frío o caliente, el café se debe tomar con moderación para evitar sus efectos secundarios. (Foto: EFE / Luis Eduardo Noriega A. / Shutterstock)

Pues si tienes reflujo, posiblemente una buena alternativa sea el café frío; además la Harvard Health Publishing añade que una de las ventajas de esta bebida es que al ser menos ácida, muchas personas lo encuentran más sabroso y, por lo tanto, se evita utilizar crema, leche y azúcar, las cuales son ricas en calorías.

Por otro lado, la doctora añade para Health Shots que “si buscas beneficios antioxidantes, alivio del estrés y una experiencia cálida, el café caliente puede ser la mejor opción”, ya que el calor de la bebida puede resultar reconfortante.

Sea cual sea la opción que elijas, debes considerar que beber más de 5 tazas de café al día puede ocasionar efectos secundarios negativos, principalmente por la cafeína, de acuerdo con Mayo Clinic.

Ente los efectos enlistados se encuentran ansiedad, dolor de cabeza o ritmo cardíaco acelerado, reflujo, aumenta la micción, por lo cual, es recomendable no exceder las cuatro tazas de café diarias.

También lee:

whastapp