Food and Drink

Con wagyu y caviar rojo: Así es 99 Sushi, restaurante reconocido por Michelin que recomendó ‘Checo’ Pérez

Durante una entrevista improvisada, Sergio ‘Checo’ Pérez aseguró que 99 Sushi Bar, un restaurante ubicado en Madrid, tiene buenas preparaciones, ¿cómo es?

alt default
La Guía Michelin afirma que uno de los atractivos de 99 Sushi Bar es ver cómo el chef prepara la comida en las cocinas abiertas. (Foto: Cuartoscuro/ Unsplash)

Por muy sorprendente que sea, la comida favorita de Sergio ‘Checo’ Pérez no son los tacos — aunque realmente disfruta de esta preparación, la cual ha comido en lugares como El Remolkito de Sirloin—, en realidad es la comida japonesa.

Lo que no es un secreto para nadie, el piloto mexicano ‘Checo’ Pérez incluso celebró un Año Nuevo con sushi y ha sido visto en varias ocasiones comiendo cortes de carne wagyu, una de las mejores del mundo.

Por este motivo, el ahora piloto de la nueva escudería Cadillac conoce a la perfección restaurantes de comida japonesa a los cuales ir y uno de los que se llevó la mención especial de ‘Checo’ Pérez es 99 Sushi Bar.

¿Por qué Sergio ‘Checo’ Pérez recomendó 99 Sushi Bar?

El hijo de Antonio Pérez Garibay recomendó el restaurante en una entrevista improvisada que la creadora de contenido Maria Gordeeva le realizó en las calles de Madrid, un encuentro que se viralizó, debido a que ella no sabía quién era ‘Checo’.

A lo largo de la conversación la creadora de contenido cuestionó al piloto de la Fórmula 1 sobre cómo le gusta que sean sus parejas, si cambiaría su estilo de vestir por una conquista y cuál sería su primera cita.

Fue con esta pregunta que el mexicano Sergio Pérez demostró su lado más ‘foodie’, ya que inmediatamente compartió que llevaría a su conquista a comer uno de sus platillos favoritos: sushi.


“¿Cuál restaurante recomendarías aquí, en Madrid? Sushi 99, es muy bueno”, comentó el piloto Sergio Pérez y no es mentira, ya que este lugar incluso ha sido reconocido por la prestigiosa Guía Michelin.

¿Cuál es la historia de 99 Sushi Bar?

El restaurante 99 Sushi Bar pertenece a los hermanos Pedro y Fernando De León, quienes comenzaron en la industria restaurantera en 1998, aunque con un concepto muy diferente: comida italiana.

“Mi padre, cuando montamos el italiano, nos dijo que nos íbamos a estrellar. Nos fue bien”, compartió Fernando De León en una conversación con el diario El País, en donde añadió que para abrir el negocio pusieron todo en juego.

“Engañamos a todos, los sedujimos, hicimos todo sin poner un duro, incluso al banco que nos dio el préstamo sin tener nada y nos ayudó. Hipotecamos hasta la corbata”, dijo en la entrevista.

A pesar del éxito, luego de unos años decidieron vender su primer restaurante y seguir sus sueños: tener su propio negocio de comida japonesa, cocina de la cual Fernando se enamoró luego de vivir seis años en Manhattan y compartir piso con un compañero japonés, quien le enseñó a preparar los alimentos.

alt default
99 Sushi Bar tiene un estilo minimalista y cuenta con una cocina abierta. (Foto: Captura de pantalla)

Fue así que comenzó su historia, aunque inicialmente el restaurante tipo bar japonés llevaba por nombre 19 Sushi Bar. Sin saberlo, ese era solo el inicio de una gran cantidad de éxitos.

19 Sushi Bar evolucionó a Grupo Bambú, tras la alianza con Mónica Fernández, un conglomerado de restaurantes, entre los cuales destaca 99 Sushi Bar, un lugar que conserva el concepto original: alta cocina japonesa.

Actualmente, 99 Sushi Bar cuenta con 10 restaurantes en España, Mónaco y en Abu Dabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos; esta última sucursal fue reconocida con una estrella Michelin.

Además, Grupo Bambú está detrás del proyecto KŌ by 99 Sushi Bar, un exclusivo restaurante que está ubicado en el estadio del Real Madrid.

¿Cómo es 99 Sushi Bar, restaurante que recomendó ‘Checo’ Pérez?

El piloto Sergio ‘Checo’ Pérez no explicó cuál de las cuatro sucursales de 99 Sushi Bar que hay en Madrid prefiere; sin embargo, todas comparten elementos en común, ya que conservan una decoración minimalista.

A diferencia de otros restaurantes de comida japonesa, no cuentan con Teppanyaki, sino que hay barras en las cuales las personas se pueden sentar. Estas dan una vista panorámica a una cocina abierta.

“¡Comer en la barra, viendo trabajar al sushiman, eleva la experiencia!”, afirma la Guía Michelin sobre el restaurante de Madrid. Y aunque cuentan con varias sucursales los hermanos De León afirman que se sirve lo mismo en cada restaurante.

alt default
La comida favorita de Sergio Pérez es la japonesa. (Foto: Cristian Ordoñez/ Cuartoscuro)

“No abrimos restaurantes en los que no se garantice la calidad del producto (...) le damos al cliente lo que nos gustaría que nos dieran a nosotros”, compartieron los hermanos en una conversación con El País.

Cabe señalar que en algunas de las sucursales de Madrid cuentan con su propia cava, por lo cual es posible acceder a una carta especial de vinos, además de la de los alimentos.

¿Cuánto cuesta comer en 99 Sushi Bar?

En el restaurante 99 Sushi Bar puedes encontrar platillos como maki de bogavante en sake con algas y pepino; nigiri de anchoa y sardina; taco de toro braceado y panceta; bacalao negro de Alaska gratinado con dos capas de miso rojo y gyozas de jabalí con cebolla caramelizada.

En una entrevista con el canal de YouTube Gastronomía TV, el chef David Arauz explicó que la comida que se sirve en 99 Sushi Bar no es tradicional japonesa, ni tampoco es española, sino oriental con algunos toques innovadores.

“Desde las salsas, los sabores, intentamos ser un poco novedosos dentro de las tendencias de esta cocina, porque al final y al cabo nuestra alma mater es japonesa”, comentó el chef.

De acuerdo con el menú disponible en Google Maps los precios de las preparaciones van de los 8.80 euros (187.34 pesos) por la ensalada de algas y pepino, a los 78.20 euros (1664.78 pesos) por el sashimi de pescado blanco sobre su espina.

Algunos de los platillos y precios que se pueden encontrar en una de las sucursales de 99 Sushi Bar en Madrid son los siguientes, aunque debes tener en cuenta que los precios podrían variar dependiendo de la ubicación.

Entradas y ensaladas

  • Capumiso (soja fermentada con algas, trufa y cebolla): 9.20 euros (195.86 pesos)
  • Gyozas de jabalí: 20.80 euros (442.80 pesos)
  • Cangrejo real de Alaska gratinado: 27.50 euros (585.44 pesos)
  • Ensalada de algas y pepino: 8.80 euros (187.34 pesos)
  • Ensalada de buey de mar, algas y pepino: 15.50 (329.97 pesos)

Tempuras

  • Tempura de langostino tigre con salsa: 28.80 euros (613.11 pesos)
  • Tempura de ortiguillas de mar: 24.80 euros (527.96 pesos)

Tartar

  • Tartar de atún: 32 euros (681.24 pesos)
  • Tartar de salmón: 29.30 euros (623.76 pesos)
  • Tartar de toro con caviar: 44.80 euros (953.73 pesos)

Nigiri sushi

  • Salmón: 8.90 euros (189.47 pesos)
  • Pez mantequilla con trufa: 9.70 euros (206.50 pesos)
  • Anguila asada: 9.80 euros (208.63 pesos)
  • Atún: 9.70 euros (206.50 pesos)
  • Huevas de salmón: 10.30 euros (219.27 pesos)

Sushi

  • Rollo templado de anguila crujiente: 23.60 euros (502.41 pesos)
  • Maki de atún: 23. 10 euros (491.77 pesos)
  • Matsuri roll: 24 euros (510.93 pesos)
  • Tentsuyu Maki: 17.60 euros (374.68 pesos)

Carnes

  • Entraña de buey wagyu: 36.10 euros (768.52 pesos)
  • Carpaccio de carne de buey wagyu: 33.80 euros (719.56 pesos)
  • Costilla de buey wagyu: 41.50 euros (883.48 pesos)

También lee:

whastapp