El restaurante La Soldadera, uno de los establecimientos en donde se puede comer cerca del Monumento a la Revolución, se incendió durante la noche del 24 de octubre, un incidente que provocó la evacuación de 50 comensales.
El incendio que, aunque no dejó heridos de gravedad, ha marcado la historia del restaurante de la Ciudad de México, el cual tiene 31 años operando bajo el mismo concepto: enaltecer la gastronomía mexicana.
Y todo está relacionado con su ubicación, debido a que La Soldadera se encuentra a solo unos pasos de la construcción que conmemora a la Revolución Mexicana y a los héroes caídos durante el acontecimiento histórico.
¿Cuál es la historia del restaurante La Soldadera?
Si has caminado desde el transporte público al Monumento a la Revolución, seguramente te habrás encontrado con el restaurante La Soldadera, el cual llama la atención por su letrero rojo con letras doradas.
Se trata de un negocio con tres décadas: “El restaurante La Soldadera se fundó en enero de 1994 en un año complicado en la historia de México”, afirma Mauricio Orozco, socio del negocio en entrevista con la Alcaldía Cuauhtémoc.
La idea de lo que venderían en el establecimiento surgió debido a su ubicación: “el Monumento fue el que nos marcó la historia, el nombre y qué tipo de comida íbamos a manejar”, afirma.
Y tal como lo estás pensando, el nombre de ‘La Soldadera’ se le colocó en honor a todas las mujeres que lucharon en el conflicto armado, que comenzó el 20 de noviembre de 1910 que tuvo por objetivo derrocar al entonces presidente Porfirio Díaz.

“El nombre ‘La Soldadera’ es la mujer que tuvo una gran participación en la Revolución Mexicana”, comparte Mauricio Orozco, quien agrega que siguiendo este pensamiento optaron por vender comida casera mexicana: “llevamos 31 años con este concepto”.
A pesar de que el restaurante abrió durante la crisis económica de 1994 que ocurrió en el sexenio de Ernesto Zedillo, La Soldadera logró hacer frente a esta situación, manteniéndose abierto en el mismo lugar.
En su interior, el restaurante preserva la memoria de las mujeres que participaron en la Revolución Mexicana, ya que cuentan con cuadros de las también llamadas ‘Adelitas’; así como con elementos de la época.
Menú de La Soldadera: ¿Qué venden en el restaurante?
A diferencia de otros establecimientos, La Soldadera es un restaurante especializado en la venta de comida mexicana, por lo cual puedes encontrar desde tacos de lengua hasta albóndigas al chipotle.
Además, uno de los platillos que más se recomiendan en La Soldadera es la arrachera que se acompaña con un guacamole, aunque si lo tuyo son los cortes de carne, también hay una amplia variedad.
Los precios en La Soldadera van de los 110 pesos (por las sopas, ya sea de tortilla, fideo o médula) a los mil 490 pesos (por el corte de carne New York). Algunos de los precios del menú son los siguientes.
Sopas y ensaladas
- Ensalada mexicana (nopales, chicharrón, aguacate, cebolla y panela): 145 pesos
- Ensalada césar: 175 pesos
- Sopa (de tortilla, de hongos, de fideo, de médula, consomé, de lenteja): 110 pesos
- Jugo de carne: 136 pesos
Entradas
- Chalupas (4 piezas): 145 pesos
- Gaoneras de Rib Eye (3 piezas): 325 pesos
- Tuétano: 320 pesos
- Tacos de lengua (3 piezas): 355 pesos
- Tacos de pato (3 piezas): 255 pesos

Aves y pescados
- Pechuga en mole: 278 pesos
- Pollo entomatado: 278 pesos
- Sábana Azteca: 278 pesos
- Salmón a la parrilla: 410 pesos
- Camarones al caballo (7 piezas): 410 pesos
Especialidades
- Albóndigas al chipotle: 255 pesos
- Tampiqueña de filete: 349 pesos
- Medallones a la pimienta: 349 pesos
- Lengua veracruzana: 410 pesos
El cheque promedio por persona es de 757 pesos, tomando en cuenta que se ordene una sopa, entrada y plato fuerte, sin considerar algún postre o bebidas.
Explosión en el restaurante La Soldadera: ¿Qué sabemos del accidente?
Poco antes de las 9:00 de la noche del viernes 24 de octubre, se suscitó una explosión dentro del restaurante La Soldadera que provocó la movilización de los bomberos y cuerpos de emergencia hasta el lugar.
Luego de que el incendio fue controlado, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, explicó que aparentemente el accidente fue ocasionado por una fuga encendida de un calentador ambiental de combustión a gas LP.
Durante el incendio “se quemaron dos mesas, una lona, sillas y el cochambre acumulado en la campana de extracción”, además se evacuaron a 50 personas que estaban dentro del lugar; así como a 150 ciudadanos que habitan el inmueble, ya que La Soldadera está en la planta baja de un edificio.
Luego de los hechos, Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, compartió que la situación en La Soldadera está en orden y no se presentaron lesionados de gravedad, solo una persona tuvo que acudir al hospital por intoxicación.







