En la Ciudad de México hay un sinfín de restaurantes con historias increíbles, tal como El Bajío del Centro Histórico, el cual fue la casa de Antonio López de Santa Anna, y uno de los más emblemáticos es Prendes.
El establecimiento abrió en 1892 y, aunque tuvo un breve periodo de pausa, continúa abierto con tres sucursales en la capital, una de ellas ubicada junto al icónico Palacio de Hierro de Polanco.
Y a lo largo de 133 años de historia, el restaurante ha sufrido algunos cambios, el más significativo de ellos fue su cambio de sede, ya que originalmente el restaurante Prendes estaba ubicado en donde hoy está el Palacio de Bellas Artes.
¿Cuál es la historia del restaurante Prendes?
Lázaro Álvarez García, quien era originario del poblado Prendes en Asturias, España, abrió un restaurante en 1892 en uno de los espacios que años más tarde se convertiría en uno de los más emblemáticos de la Ciudad de México.
De forma inicial, el restaurante empezó con platillos de la gastronomía española únicamente; sin embargo, con el paso del tiempo la cocina se fue fusionando con platillos e ingredientes mexicanos que actualmente forman parte del menú.
Desde el inicio, Prendes fue un restaurante familiar: cuando su hijo Enrique Álvarez Flores cumplió 12 años, ingresó al negocio; además, Lázaro solía estar al tanto de sus comensales y saludaba a quienes los frecuentaban.
Su cercanía con sus clientes era tal que incluso los acompañaba en momentos difíciles: “cuando había el fallecimiento de algún cliente, él iba directamente a dar el pésame a la familia”, compartió José Antonio Prendes en entrevista con Karina Tapia.

Después de su apertura, el restaurante tuvo que ser reubicado por órdenes del entonces presidente Porfirio Díaz, ya que comenzaría con la construcción del Palacio de Bellas Artes, explican en el sitio web.
La segunda ubicación del restaurante fue en la calle 16 de septiembre en el Centro Histórico, un local en el que estuvieron hasta que hicieron una breve pausa para luego reabrir el primero de septiembre de 2016.
El lugar que eligieron fue un local junto al Palacio de Hierro de Polanco, en el cual se encuentra actualmente el restaurante y en donde cuenta con un espacio amplio, ya que se puede comer dentro o en la terraza.
¿Por qué Prendes comenzó a vender escamoles y gusanos de maguey?
A lo largo de los años el restaurante Prendes ha sido visitado por un sinfín de personalidades e incluso se rumora que en una ocasión Francisco Villa ingresó al establecimiento galopando en su caballo, de acuerdo con el sitio web del restaurante.
Y aunque el restaurante cuenta con anécdotas increíbles, como las veces que la cantante Chavela Vargas disfrutaba con ‘tequila en mano’ o las ocasiones en las que la actriz María Félix acudió a comer; una de las visitas más recordadas es la del pintor mexicano Diego Rivera.
“A Diego Rivera le gustaban los gusanos de maguey (...) Él fue y habló con mi papá y le dijo: por qué no trae los gusanos de maguey como plato del restaurante, entonces mi papá los fue a conseguir a Hidalgo”, recuerda José Antonio Prendes.
A partir de la petición del artista y esposo de Frida Kahlo se comenzaron a ofertar los insectos en Prendes, una acción innovadora: “fue el primer restaurante en México que tuvo gusanos de maguey, escamoles y chinicuiles”.
En el sitio web del restaurante afirman que desde hace 70 años le compran los escamoles al mismo vendedor de Hidalgo, manteniendo los mismos sabores y calidad de los insectos.
Además de la vista de Diego Rivera, otros famosos que José Antonio Prendes recuerda en el restaurante son: el cantante Pedro Infante, el actor Jorge Negrete, la actriz María Félix, el músico Agustín Lara y el periodista Jacobo Zabludovsky.
José también indicó que llegaron a cocinar para una gran cantidad de políticos: “(atendimos) a todos los presidentes, funcionarios de gobierno todos, dábamos servicio a las secretarías”, comentó.
¿Qué venden en el restaurante Prendes?
La comida en el restaurante Prendes es de alta cocina en donde se utilizan elementos de la gastronomía mexicana, ya que se puede encontrar arroz con plátano macho, robalo al chiltepín y el chamorro.
Además de preparaciones como jugo en su carne, ensalada César, el tiradito de robalo al chiltepín negro, el robalo cantábrico, los volcanes de Rib Eye, tacos de camarón estilo Rosarito y chalupitas con arrachera, salmón o pato. Algunos de los precios más actuales son los siguientes:
Entradas
- Aguachile negro de camarón y habanero 120 gr.: 380 pesos
- Abulón rasurado 110 gr.: 410 pesos
- Boquerones del Cantábrico 8 pzas.: 210 pesos
- Tarro de cóctel de camarones 100 gr.: 295 pesos
- Alcachofa Prendes 1 pza.: 295 pesos: mil 100 pesos
- Tiradito de robalo al chiltepín negro 220 gr.: 380 pesos
Tacos, tostadas y chalupitas
- Escamoles a la hidalguense 110 gr.: 720 pesos
- Salpicón de pescado estilo Rodrigo 250 gr.: 480 pesos
- Tacos de rib eye al pastor 150 gr.: 410 pesos
- Chalupitas de ato 4 pzas: 280 pesos
Para acompañar los alimentos se puede pedir vino, del cual hay mucho para elegir, ya que cuentan con una extensa cava de vinos nacionales e internacionales, además de una carta de mixología.
¿En dónde está el restaurante Prendes?
La sucursal de Polanco no es la única que existe de Prendes, ya que hay dos adicionales en la Ciudad de México y se tendrá la apertura de una más en Satélite. Las ubicaciones son las siguientes:
- Prendes: calle Moliere, Palacio de Hierro 222, Polanco II Sección, Miguel Hidalgo.
- Puerto Prendes: calle Durango número 175, Roma Norte, Cuauhtémoc.
- Boccado Prendes: avenida Luis Barragan 505, Lomas de Santa Fe, Contadero, Cuajimalpa de Morelos.







