Además de los tacos de barbacoa, el pozole blanco y el caldo tlalpeño, uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana es el mole y esta delicia culinaria cuenta con su propio festival.
Se trata de la Feria Nacional del Mole 2025, uno de los eventos gastronómicos más importantes del año en la Ciudad de México, con sede en San Pedro Atocpan, Milpa Alta y que cuenta con 48 años de tradición.
La celebración del mole reúne a productores, cocineras tradicionales e incluso a artistas nacionales en un solo espacio, con el propósito de difundir la riqueza cultural y culinaria del platillo típico mexicano.
¿Cuándo y dónde será la Feria Nacional del Mole 2025?
La Feria Nacional del Mole 2025 celebrará su edición número 48, ya que el evento se realizó por primera vez en 1978 como parte de la fiesta religiosa del pueblo, aunque solo participaban productores locales, de acuerdo con el Gobierno de México.
En esta ocasión el evento tiene lugar del viernes 3 de octubre al domingo 26 de octubre en San Pedro Atocpan, Milpa Alta, al sur de la Ciudad de México. La sede será en la Tierra del Mole, ubicada en la Carretera Xochimilco–Oaxtepec, Km 17.5.
El acceso tendrá un costo económico: de lunes a jueves la entrada será gratuita, mientras que de viernes a domingo se cobrará un boleto general de 20 pesos.
Las puertas abrirán desde las 10:00 de la mañana y se mantendrán activas hasta la noche, con actividades musicales y presentaciones que se extenderán dependiendo del artista programado.
¿Qué actividades habrá en la Feria Nacional del Mole 2025?
La feria contará con una amplia variedad de actividades gastronómicas, culturales y de entretenimiento. En el ámbito culinario, los visitantes podrán degustar más de 20 recetas distintas de mole, que incluyen el clásico mole poblano, almendrado, verde, rojo y pipián, entre otros. Además, los asistentes podrán adquirir mole preparado y en pasta para llevar a casa.
El evento también ofrecerá actividades culturales como presentaciones de danza folclórica, exhibiciones artísticas, teatro popular y lucha libre, las cuales buscan rescatar y difundir las tradiciones mexicanas.

Uno de los atractivos más esperados será la oportunidad de realizar viajes en globo aerostático durante los fines de semana, con vistas panorámicas de Milpa Alta y sus alrededores. La feria también dispondrá de juegos mecánicos para todas las edades y un espacio dedicado a la venta de artesanías y productos típicos de la región.
La enchilada más grande del mundo: ¿Cuándo será el evento?
El evento inaugural de la Feria Nacional del Mole 2025 estará marcado por la preparación de la enchilada más grande del mundo, que tendrá lugar el viernes 3 de octubre en el Teatro del Pueblo de San Pedro Atocpan.
La ceremonia comenzará con el corte de listón a las 11:00 de la mañana y contará con invitados especiales como Arvi y Homerito, pero se desconoce en qué momento se presentará la enchilada.
Este reto culinario busca romper récords y rendir homenaje a un platillo representativo de la gastronomía mexicana. Cabe recordar que en 2010 se elaboró en Iztapalapa la enchilada más grande hasta la fecha, con un peso de 1,416 kilogramos y 70 metros de longitud, registrada por Guinness World Records.
Cartelera OFICIAL completa: ¿Qué artistas estarán en la Feria Nacional del Mole 2025?
La feria contará con una variada cartelera musical, distribuida en diferentes fechas de octubre. Los conciertos tendrán lugar en el Teatro del Pueblo, con eventos gratuitos y otros de paga. Entre los principales destacan:
3 de octubre
- CMLL
- La Fusión norteño banda
- La tierra de venados
- Adonay JH
4 de octubre
- Big Metra
- Zona Rika
- Rayben
- Illaniv
- Abraham
5 de octubre
- PIPIRÍN
- Los ojos de Frida
10 de octubre
- Sonido famoso e interpuesto (evento de paga)
11 de octubre
- La original banda Maguey
12 de octubre
- Orquesta La Típica
- Jorge Carmona
17 de octubre
- Las Despechadas
- Winners (evento de paga)
18 de octubre
- Matute (evento de paga)
- La voice band
- Andy Sa
19 de octubre
- Skamolito con Inspector, Royal Club, Nana Pancha, Los Korucos, Chino y su Gala, y RU2 (evento de paga)
- Jack Fox
- Los Payacocos
23 de octubre
- Sonido Siboney (evento de paga)
24 de octubre
- Los Terrícolas
- Los Dandy’s
25 de octubre
- La Adictiva (evento de paga)
- Komander
- Los Destructores
- La guelaguetza
26 de octubre
- Mambocafé
- Los Ángeles de Charly
- Simba musical
- Kumbia bongó
Boletos para la Feria Nacional del Mole 2025: ¿En dónde comprar las entradas para los conciertos?
El acceso general a la feria será gratuito de lunes a jueves y con un costo de 20 pesos de viernes a domingo. Sin embargo, algunos conciertos y espectáculos especiales requieren boleto adicional.
Las entradas para los eventos de paga se encuentran disponibles a través de la boletera Boletia, en la que los asistentes pueden elegir entre zonas generales, gradas y VIP. Los precios varían según el artista y van desde 150 pesos hasta mil 500 pesos más cargos por servicio.
Todas las entradas ya están a la venta y se recomienda adquirirlas con anticipación debido a la alta demanda.







