Food and Drink

¿Con chile del que pica o del que pica poco? Feria del Elote 2025 en CDMX: Fecha, sede, actividades y más

Disfruta de la Feria del Elote 2025 en CDMX: del 12 al 16 de septiembre habrá esquites, tamales, música en vivo y actividades culturales en Tlalpan.

alt default
La Feria del Elote 2025 se celebra en Tlalpan en septiembre. (Fotos: IA / Shutterstock)

¡Saca el chile del que pica para dar en serio el Grito con variedad de esquites! La Ciudad de México celebra al maíz con la edición 38 de la Feria Nacional del Elote 2025.

La feria coincide con las fiestas patrias, lo cual la convierte en un buen plan para celebrar el Grito de Independencia con platillos típicos, música en vivo y actividades para toda la familia.

¿Cuándo es la Feria del Elote 2025 en CDMX?

La Feria del Elote 2025 se lleva a cabo del viernes 12 al martes 16 de septiembre.

Durante estos cinco días, los asistentes tienen una amplia oferta gastronómica y cultural. El horario es de 11:00 a 20:00 horas. La entrada es gratuita y solo debes pagar tu consumo.

alt default
La CDMX tiene varias ferias del elote. (FOTO: MARIO JASSO/CUARTOCURO.COM). (Mario Jasso)

¿Dónde es la Feria del Elote 2025?

La sede del evento es el Parque Ecoturístico Las Maravillas, ubicado en la Carretera Federal a Cuernavaca km 37.5, en San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan.

La Feria Nacional del Elote nació en 1986 en San Miguel Topilejo con el objetivo de impulsar el consumo del maíz local y apoyar a los productores de Tlalpan.


San Miguel Topilejo es uno de los 12 pueblos originarios de Tlalpan, un espacio rodeado de áreas boscosas y maizales que se ha consolidado como el lugar perfecto para celebrar este festival en honor al maíz, ingrediente fundamental de la cocina mexicana.

¿Qué actividades hay en la Feria del Elote 2025?

La oferta gastronómica es uno de los grandes atractivos de la Feria del Elote 2025, donde los visitantes pueden disfrutar desde los tradicionales esquites hervidos o con longaniza y los elotes asados o hervidos con chile, limón, mayonesa, queso y salsas típicas, hasta delicias como tamales, pan de elote, atole y chileatole.

No faltan los clásicos antojitos mexicanos como quesadillas, tlacoyos, sopes, gorditas y huaraches.

alt default
Los esquites tienen gran varidad de preparaciones. (Foto: Shutterstock)

La feria no solo ofrece comida, también es un espacio cultural y festivo que cada año sorprende a sus visitantes. Entre las actividades confirmadas destacan:

  • Exposición y venta de platillos típicos de maíz
  • Música en vivo con géneros variados.
  • Presentaciones culturales, incluyendo la tradicional Guelaguetza de Oaxaca, que lleva danzas y costumbres de esta región al corazón de CDMX.

Consejos para disfrutar de la Feria del Elote 2025

Si planeas visitar este festival, considera estas recomendaciones:

  • Llega temprano para evitar filas y recorrer la feria con calma.
  • Lleva efectivo, ya que algunos puestos no aceptan tarjeta.
  • Prueba varios platillos: la diversidad es parte de la experiencia.
  • Aprovecha las actividades culturales y musicales, no todo se trata de comida.
  • Consulta el transporte con anticipación, ya que la zona suele tener alta afluencia en estas fechas.

También lee: