Chocolate espumoso y calentito que te sirven en tu mesa, conchas rellenas de nata y comida mexicana, se puede disfrutar cuando visitas el restaurante El Cardenal, uno de los consentidos de Andrés Manuel López Obrador.
El expresidente fue visto en más de una ocasión en el establecimiento durante su sexenio: lo seleccionó para invitar a las personas a salir de casa tras el confinamiento e incluso celebró uno de los cumpleaños de Beatriz Gutiérrez Müller.
Un par de anécdotas que se suman a las miles que han presenciado los muros de El Cardenal, ya que este restaurante abrió en 1969 con un solo objetivo: traer a la Ciudad de México un poco de la gastronomía de Michoacán y Veracruz.
¿Cuál es la historia detrás de El Cardenal?
Tito Briz, el dueño de El Cardenal, explica que el restaurante fue fundado por sus padres Oliva Garizurieta, originaria de Veracruz, y Jesús Briz, originario de Michoacán, hace 56 años en la calle de Moneda de la Ciudad de México.
“Los objetivos generales fueron en realidad bastante modestos; se trataba en principio de afrontar el sostenimiento de la familia”, explican en su sitio web, debido a que tenía siete hijos que alimentar.
Para ello, la pareja combinó sus habilidades: “decidieron hacer lo que mejor sabían: mi madre era excelente cocinera y mi padre un entusiasta emprendedor”, aseguró el restaurantero en entrevista con Mónica de Ávila Lozano.
Así comenzó la historia de El Cardenal en 1969, en un edificio ubicado en la esquina que forman las calles de Moneda y Seminario; Tito Briz explica que el concepto ha sido el mismo desde entonces.
“El Cardenal nació por un esfuerzo apasionado de mis padres de traer la cultura gastronómica de sus lugares de origen y decirle a la gente: ‘Señores de la ciudad, aquí venimos a ponerles en la mesa lo que nosotros somos’. Esa ha sido la filosofía del restaurante desde aquella época”, afirmó en la conversación.
En sus inicios, Jesús Bitz se levantaba a las 4:00 de la mañana para llevar a moler el nixtamal, para la elaboración de las tortillas que usaban en el restaurante, de acuerdo con el canal de YouTube de EL Cardenal.
Poco a poco, los hijos de la pareja se fueron incorporando al negocio: “a veces no nos dábamos abasto, pero participábamos todos, cuando un hermano estaba en la parrilla, otro estaba limpiando mesas, otro limpiando trastes, era un equipo”, explicó Clotilde Bitz.
Tras años de trabajo duro, su idea tuvo éxito y en 1984 abrieron una segunda sucursal (en la calle de Palma, en un edificio porfiriano de estilo francés) la cual les dio un gran impulso para ampliar su menú, pero sin perder sus características: “preservar las principales técnicas de elaboración de la comida mexicana”.
Años más tarde reubicaron su primer restaurante en la calle de San Ildefonso, justo enfrente del antiguo Colegio de San Ildefonso, sin embargo, cerraron la sucursal en 2003, debido a que no era sencillo ingresar.
En 2002 además, abrieron una sucursal más en el interior del entonces Hotel Sheraton Centro Histórico, actualmente Hilton Mexico City Reforma; y años después inauguraron cuatro restaurantes más en la Ciudad de México: en Lomas de Chapultepec, Tacuba, San Ángel y Nápoles.
Menú y precios: ¿Cuánto cuesta comer en El Cardenal?
El Cardenal tiene una característica muy particular en la elaboración de sus platillos, debido a que ellos se encargan de la producción de sus propias tortillas y los lácteos que se utilizan en la preparación de los platillos, de acuerdo con Tito Bitz.
“El Cardenal tiene su propio rancho, ‘El Rancho Nuevo’, con vacas productoras de leche. En ese rancho nos abastecemos de nuestros productos lácteos, hacemos ahí los quesos, las mantequillas y las natas de la mañana”, comentó con Mónica de Ávila Lozano.
A pesar de los procesos que eligieron para conservar las técnicas originales de la gastronomía mexicana, Tito Bitz asegura que su objetivo siempre ha sido mantener precios accesibles para sus comensales.
“Nosotros siempre hemos pensado que primero es el oficio y luego el beneficio, por lo que el precio es el que permita solamente desarrollar al restaurante (...) Siempre hemos tratado de que los precios sean lo más accesible posible para que la gente pueda visitarnos”, dijo.
En El Cardenal se puede encontrar comida mexicana tradicional, es decir, enchiladas, mixiotes, chiles rellenos, sopas, ensaladas, chilaquiles, gorditas y cecina, por mencionar algunas de las opciones.
Comer aquí tiene un costo promedio por persona que va de los 200 a los 400 pesos, de acuerdo con información de Google Maps.

En el desayuno, las preparaciones cuestan entre 120 pesos (por el hígado encebollado) a los 385 pesos (por el mixiote de cordero); y en la comida van de los 95 pesos (por la ensalada de nopales) a los 850 pesos (por el pecho de ternera al horno para dos personas).
Desayunos
- Pan de dulce recién horneado: 42 pesos
- Orden de nata: 78 pesos
- Huevo revuelto con cecina: 165 pesos
- Huevos ahogados en frijoles: 132 pesos
- Huevos con escalones: 260 pesos
- Omelette de huauzontle: 148 pesos
- Gorditas hidalguenses: 180 pesos
- Arrachera con chilaquiles: 295 pesos
- Chilaquiles con pollo: 175 pesos
- Pancita de res: 190 pesos Mixiote de cordero: 373 pesos
- Hígado encebollado 120 pesos
- Enchiladas de carnitas: 210 pesos
- Huarache con costilla: 230 pesos
Comidas
- Escamoles al epazote: 530 pesos
- Queso tapado con flores de calabaza: 220 pesos
- Tacos sudados de chilorio de pavo: 240 pesos
- Tacos marineros de camarón: 240 pesos
- Suadero para taquear: 240 pesos
- Panuchos de cochinita pibil: 160 pesos
- Carnitas estilo Michoacán: 210 pesos
- Ensalada de nopales: 95 pesos
- Tostadas de atún: 150 pesos
- Verdolagas con pollo: 110 pesos
- Sopa de fideos: 85 pesos
- Lomo de robalo en barbacoa: 440 pesos
- Pollo con mole: 280 pesos
- Pollo en mole verde: 260 pesos
- Chile relleno a la oaxaqueña: 240 pesos
- Espaldilla de cordero en barbacoa: 480 pesos
- Chamorro al pibil: 320 pesos
- Pecho de ternera al horno: 850 pesos
¿En dónde está El Cardenal, restaurante ‘favorito’ de AMLO?
El Cardenal cuenta con seis ubicaciones en la actualidad, todas ellas en la Ciudad de México. Estas son:
- El Cardenal Palmas: Calle Palma 23 Cuauhtémoc, Centro Histórico, Ciudad de México.
- El Cardenal Tacuba: Marconi 2, Centro Histórico, Ciudad de México.
- El Cardenal San Ángel: Av. de la Paz 32, San Ángel, Álvaro Obregón, Ciudad de México.
- El Cardenal Alameda: Av. Juárez 70, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, Ciudad de México.
- El Cardenal Lomas: Av. Paseo de las Palmas 215, Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
- El Cardenal Nápoles: Av. Del Parque 36, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México.