Food and Drink

¿Cuál es el origen de La Casa de los Abuelos?

La Casa de los Abuelos se fundó bajo un concepto de ser un restaurante 100% mexicano, lamentablemente este 4 de agosto, se registró un incendio en una de sus sucursales.

El restaurante La Casa de los Abuelos se creó con un concepto para hacer sentir a los comensales como en el hogar junto a sus abuelitos. (Foto: Sitio Web La Casa de los Abuelos/Imagen generada con IA Gemini)
El restaurante La Casa de los Abuelos se creó con un concepto para hacer sentir a los comensales como en el hogar junto a sus abuelitos. (Foto: Sitio Web La Casa de los Abuelos/Imagen generada con IA Gemini)

La Casa de los Abuelos es un restaurante de comida mexicana con diferentes sucursales en distintas ciudades del territorio mexicano.

A diferencia de otros lugares para ‘afilar el diente’ como el restaurante San Angel Inn que tiene más de medio siglo de historia, el origen de esta empresa de alimentos data de hace más de una década desde la fundación de la primera sucursal.

El centro de sanciones dará comida como cada año para los detenidos el 15 y 16
El pozole es uno de los principales platillos en el menú de La Casa de los Abuelos. (Foto de referencia: Shutterstock) (Nación321/Shutterstock)

¿Cómo es La Casa de los Abuelos, restaurante de comida mexicana?

La historia del restaurante comenzó en 2011 cuando se fundó la primera sucursal de La Casa de los Abuelos en Cancún, Quintana Roo.

El proyecto comenzó gracias a “expertos restauranteros” locales, se lee en la página oficial de la cadena con el objetivo de hacer sentir a los comensales “como en la casa de sus abuelos con un toque casero”.


El concepto de la empresa se basa en un “restaurante 100% mexicano dedicado a la familia”, además se autodenominan como una “cafetería, pastelería y panadería”.

De acuerdo con Quadratín Guerrero, el director de la cadena de los establecimientos de comida mexicana es el empresario Armando Carmona Arteaga.


Dentro de las diferentes sucursales se encuentra El Castillo de los niños, una zona dedicada a los pequeños que visitan el lugar, donde pueden participar en actividades como karaoke, pintura de cerámica, concursos de bailes, disfraces o y espectáculos infantiles donde acuden personajes como Spider-Man o princesas de Disney.

Existen diferentes promociones en diferentes días de la semana, por ejemplo, los jueves son ‘pozoleros’, donde tienen 2x1 en la compra de este platillo por $169 MXN.

En el menú hay distintos platillos tradicionales de la gastronomía mexicana, por ejemplo, hay sopes de diferentes guisados, flautas con pollo, tacos de cochinita pibil, gorditas y quesadillas. Por temporada, puedes encontrar chiles en nogada.

En la carta también hay desayunos y snacks como hamburguesas, club sándwich y ensaladas con diferentes ingredientes.

¿Qué pasó en uno de los restaurantes de La Casa de los Abuelos?

Este lunes se registró un incendio en las instalaciones de La Casa de los Abuelos y de acuerdo con los reportes preliminares, las llamas se extendieron a consecuencia del aceite a alta temperatura que estaba en una freidora, pero se desconocen las causas exactas que desencadenaron el fuego.

Las autoridades acudieron luego de una llamada para el reporte de la emergencia por las llamas en el establecimiento ubicado en avenida Moliere 325, Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Todo comenzó previo a la apertura del establecimiento y los empleados desalojaron el lugar, por el momento no hay reportes de lesionados, únicamente daños materiales.

alt default
Otro de los platillos de La Casa de los Abuelos son las flautas. (Foto de referencia: Shutterstock) (Shutterstock)

¿Cuáles son las sucursales de La Casa de los Abuelos en la CDMX?

De acuerdo con la página oficial de La Casa de los Abuelos, tienen más de 21 sucursales distribuidas en Mérida, Acapulco, Cancún y Playa del Carmen.

En el caso de la Ciudad de México, existen 6, entre ellas la que registró un incendio este lunes.

Las direcciones de los distintos establecimientos del restaurante de comida mexicana son las siguientes:

  • Sucursal Olivar de los padres: Av. de las Torres, número 446, colonia Olivar de los Padres, alcaldía Álvaro Obregón.
  • Sucursal Insurgentes: Calle Insurgentes Sur, número 1870, colonia Florida, alcaldía Álvaro Obregón.
  • Sucursal Exhibimex: Calle 16, número 30, San Pedro de los Pinos, alcaldía Álvaro Obregón.
  • Sucursal Zona Rosa: Calle Niza, número 23, Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.
  • Sucursal Puente de Alvarado: Av. Puente de Alvarado, número 51, colonia Buenavista, alcaldía Cuauhtémoc.

También lee: