Food and Drink

‘Se sentó en la barra, la pidió a su gusto’: Fidel Castro ‘inventó paso a paso’ la torta cubana en CDMX

La torta cubana es una de las más populares que se vende entre las calles de la Ciudad de México, sea en las torterías ‘de la esquina’ o en restaurantes especializados en este platillo.

Fidel Castro está ligado con la historia de la torta cubana. (Fotoarte: El Financiero / Crédito: EFE Manuel Carretero / Cuartoscuro Victoria Valtierra Ruvalcaba)
Fidel Castro está ligado con la historia de la torta cubana. (Fotoarte: El Financiero / Crédito: EFE Manuel Carretero / Cuartoscuro Victoria Valtierra Ruvalcaba)

Toda historia tiene un origen y el de las tortas cubanas está ligada con Fidel Castro cuando llegó a México en la década de 1950.

El revolucionario cubano pisó el territorio mexicano como exiliado luego de su liberación de la prisión por el conflicto armado tras el asalto al cuartel Moncada, informó El País.

Cuando se estableció en la capital, acudió a un local con el ‘Che’ Guevara, donde ‘inventó paso a paso’ la receta, así comenzó una de las versiones del origen de la torta cubana en la que se cuenta que Castro llegó al lugar, se ‘sentó en la barra y la pidió paso a paso’.

alt default
La Casa del Pavo es un restaurante de tortas donde comió Fidel Castro. (Facebook / La Casa del Pavo).

¿Cuál es la historia de la torta cubana y Fidel Castro?

Fidel Castro y Ernesto ‘Che’ Guevara se conocieron poco después de la llegada del cubano a territorio azteca y juntos visitaron una tortería en la Ciudad de México, donde ‘se sentó en la barra y la pidió a su gusto.


El local en cuestión se llama La Casa del Pavo, establecimiento fundado a principios del siglo XX en la calle de Motolinia (antes llamada Callejón del Espíritu santo) en el Centro Histórico.

Aunque no se conoce con exactitud el año en que se ‘inventó’ la receta de tortas en la CDMX, pero en la década de 1960 ya era popular.

Tanto el ‘Che’ Guevara como Castro comían en este restaurante y en una ocasión el revolucionario dio instrucciones a uno de los cocineros para preparar uno de estos emparedados y así es como surgió la receta ‘de la cubana’.

De acuerdo con Felipe Mendoza Gómez, cocinero de la tortería La Casa del Pavo desde hace más de 20 años, Fidel Castro enlistó los ingredientes uno a uno para ponerlo entre las dos partes del bolillo, los cuales son: Pechuga de pavo, jamón y queso, además de calentar el pan a la plancha.

“Así se quedó aquí la torta cubana, nació aquí“, explicó Mendoza Gómez en una cápsula de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

La alcaldía Venustiano Carranza compartió un video con motivo de la Feria de la Torta del 2024, donde mencionó que Fidel Castro entrenaba lucha libre en un gimnasio y fue al salir de los entrenamientos cuando acudió a la tortería en la Ciudad de México.

alt default
Cuentan que la torta cubana nació en La Casa del Pavo, inventada por Fidel Castro. (Fotoarte: Andrea López Trejo | El Financiero).

¿Dónde está y cuánto cuesta comer tortas en La Casa del Pavo?

La Casa del Pavo es un restaurante de comida mexicana que tiene su origen en 1901, cuando el local abrió sus puertas por primera a unas cuadras del Zócalo.

El sitio de comida con más de un siglo de antigüedad es reconocido por ser una de las locaciones que aparecieron en la película Roma, del director Alfonso Cuarón. En la cinta, la protagonista Yalitza Aparicio come en el lugar.

alt default
La Casa del Pavo es considerada una de las torterías más antiguas de la CDMX. (Foto: Facebook / Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México).

El costo de las tortas cambia al depender de los ingredientes que componen los emparedados, por ejemplo, hay de bacalao, pechuga de pollo con queso, pavo, pierna de cerdo o combinadas, el precio oscila desde los $60 MXN hasta los $85 MXN, valor de la torta cubana con un peso aproximado de 180 gramos por pieza.

Agregarle una dosis de queso extra tiene un costo de $20 MXN, añadidos a cualquiera de las opciones anteriores.

Las tortas son las protagonistas del menú del restaurante en CDMX, pero también hay tacos con los mismos ingredientes que los platillos hechos con un bolillo o telera, el precio es de entre $25 MXN y $35 MXN.

La dirección es Calle de Motolinia número 40, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, no existe ninguna sucursal del negocio. El horario del local es de lunes a domingo de 11:00 am a 7:00 pm.

También lee: