Desayunar tacos de barbacoa, tortas de chilaquiles o enchiladas suizas, acompañadas de un café con azúcar y una pieza de pan dulce para rematar puede ser delicioso, aunque es una opción un poco pesada.
En caso de que estés buscando opciones de desayuno que te hagan sentir lleno y ligero, entonces puedes incluir en tu dieta los licuados de avena y para darle un toque diferente, ¿qué tal si le agregas un toque de coco?
El licuado de coco no solo se lleva bien con el jugo de piña, también lo hace con la avena, pues mezclar ambos ingredientes es muy delicioso, además es una alternativa muy popular para quienes desean evitar el consumo de la leche de vaca, pero, ¿qué tan saludable es?
¿Qué es la leche de coco?
Antes de comenzar, es importante que tengas en cuenta que el agua de coco y la leche de esta fruta no son idénticos, motivo por el cual no tienen los mismos beneficios en la salud.
Al respecto, Healthline explica que el agua de coco es un líquido dulce y translúcido que se puede beber directamente de los cocos verdes jóvenes, pues se encuentra dentro de la fruta.

Mientras que la leche de coco se elabora con el agua y la carne de la fruta, de acuerdo con Medical News Today. Debes tener en cuenta que lo ideal es prepararla de manera natural.
Lo anterior, debido a que la leche de coco procesada contiene estabilizadores, de acuerdo con el portal especializado en salud; además Very Well Health agrega que este producto enlatado es rico en grasas saturadas que no son positivas para la salud.
¿Para qué sirve tomar avena con leche de coco?
Existen algunos beneficios que se han encontrado sobre el consumo de la leche de coco natural, siempre y cuando se beba de manera ocasional; así como efectos positivos de la avena en el organismo.
Esto debido a que hay investigadores que se han encargado de analizar cómo ambos ingredientes actúan en el organismo. A pesar de que los estudios se han hecho por separado, la avena y la leche de coco comparten algunos beneficios.
¿Cuántas calorías y nutrientes tiene la leche de coco con avena?
Aunque la avena es un cereal que puede parecer poco relevante, en realidad se trata de un alimento rico en antioxidantes, fibra y otros nutrientes; y la leche de coco natural no se queda atrás.
- Avena: la Fundación Española de Nutrición explica que este cereal es rico en hierro, magnesio, zinc, fósforo, vitamina B6, así como potasio y fibra, los cuales son positivos para la salud.
- Leche de coco: esta contiene vitamina C, folato, hierro, magnesio, potasio, cobre, manganeso y selenio, de acuerdo con Healthline.

Este último ingrediente también es rico en proteínas únicas que pueden brindar beneficios para la salud; sin embargo, el portal especializado en salud indica que se necesita más investigación al respecto. A pesar de ello, debes considerar que una sola taza aporta 552 calorías.
¿La leche de coco con avena es buena para el corazón?
Una investigación con roedores publicada en la National Library of Medicine encontró que combinar una dieta alta en proteínas con leche de coco podría ayudar a controlar los niveles de colesterol.
Un estudio presentado por el portal Very Well Healtlh, disponible en la Journal of Cardiovascular Development and Disease, explica que, aunque el coco contiene grasas saturadas, estas son de cadena corta, las cuales son menos dañinos.

A pesar de ello, debes ser cuidadoso con su consumo, debido a que los alimentos ricos en grasas saturadas pueden elevar los niveles de colesterol, de acuerdo con Medical News Today.
Sobre los beneficios de la avena, Healthline explica que hay estudios que han encontrado que el betaglucano, un tipo de fibra presente en la avena, tiene la capacidad de disminuir los niveles de colesterol total y LDL (malo), reduciendo el riesgo de las enfermedades cardiacas.
El licuado de avena con leche de coco es rico en antioxidantes
La leche de coco y la avena forman parte de los alimentos ricos en antioxidantes. Esto debido a que el cereal contiene un grupo de compuestos llamados avenantramidas; mientras que la fruta es una buena fuente de fenoles, de acuerdo con Medical News Today y Healthline.
Los antioxidantes son importantes en una dieta saludable, debido a que pueden proteger a las células del daño que causan los radicales libres, de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer.

Esta institución agrega que se trata de un efecto positivo para la salud, ya que este deterioro de las células se asocia con enfermedades como el cáncer, la cardiopatía y el derrame cerebral.
Al respecto, un estudio disponible en la National Library fo Medicine encontró que el coco podría ayudar a proteger el ADN del cuerpo del daño causado por el estrés oxidativo, pero se requiere mucha más investigación.
¿Qué beneficios tiene el licuado de avena con leche de coco en el estómago?
Una investigación disponible en el repositorio científico Springer Nature encontró que los extractos fenólicos de la leche de coco lograron proteger a las bacterias beneficiosas de los intestinos ante el estrés oxidativo.
“La leche de coco puede mitigar los efectos nocivos del estrés oxidativo sobre la microbiota intestinal , mejorando así la salud intestinal”, explican los investigadores; sin embargo, una vez más, se necesitan más estudios.

La avena es un alimento rico en fibra, un componente que tiene beneficios sobre la salud digestiva, ya que Mayo Clinic explica que esta puede favorecer el tracto intestinal y normalizar las deposiciones, previniendo el estreñimiento.
Además, agrega que “en algunos casos, la fibra también alimenta las bacterias ‘buenas’ del intestino”, por lo que es posible que, en conjunto, la avena y la leche de coco tengan beneficios en la digestión.
Receta: ¿Cómo hacer licuado de avena con leche de coco para el desayuno?
Para hacer esta receta necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 coco pequeño
- 1 taza de avena
- 1 litro de agua
- Canela en polvo (al gusto)
- Endulzante de tu preferencia
El primer paso es hacer la leche de coco. Para ello deberás encontrar los tres hoyos en el coco, pica uno de estos con un desarmador o un cuchillo y voltéalo para extraer toda el agua. Cuando esté completamente drenado, golpea la fruta con un martillo para abrirla.

Tras ello, retira toda la pulpa de la cáscara. Una vez listo, lleva a la licuadora el agua de coco con la carne y muele hasta que se integren los ingredientes, si es necesario agrega agua natural. Posteriormente, cuela la mezcla para obtener la leche y reserva en una jarra.
Luego, muele la avena con un poco de agua, cuando esté listo, cuela la mezcla en la jarra con la leche de coco. Si lo deseas, añade el endulzante de tu preferencia, otro poco de agua natural y mueve. Finalmente, sirve en un vaso y agrega un poco de canela.
¿Cuáles son las desventajas del licuado de avena con leche de coco?
Al ser un alimento rico en grasas, la leche de coco se debe tomar con moderación para evitar cualquier efecto nocivo en la salud, en especial si no harás esta bebida de manera natural, pues es rica en grasas.
Uno de los efectos secundarios es aumento de peso, en especial si la leche de coco se combina con una dieta rica en carbohidratos; además tiene muy pocas cantidades de calcio, vitamina D y vitamina A, de acuerdo con Medical News Today.

La avena tampoco se debe comer en cantidades elevadas, ya que puede ocasionar gases e hinchazón debido a su alto contenido de fibra, explica el portal WebMD, quien agrega que es posible que este cereal esté contaminado con gluten.
Pues indica que en ocasiones se siembra junto al centeno y la cebada, por lo que las personas con enfermedad celíaca deben ser cuidadosas con su consumo; también agrega que es posible que interactúe con medicamentos para la diabetes.