Carlos Slim Helú, ‘el hombre más rico de México’, ha dejado claro en más de una ocasión que disfruta de gustos sencillos, ya que incluso se le ha visto comiendo en el restaurante Los Zarandeaditos, el cual es un establecimiento local de Nayarit.
Pero más allá de las enchiladas suizas del Sanborns o los lujosos mariscos que se sirven en Danubio, dos de los restaurantes en donde Carlos Slim ha acudido a comer; como buen mexicano, el empresario conoce dónde ‘echarse’ un buen pozole.

Y no, no se trata de la Pozoleria Poctzin (el negocio de los Ángeles Azules que ha visitado la exalcaldesa Sandra Cuevas), sino que de un establecimiento mucho más sencillo, ubicado en el corazón de la colonia Guerrero de la Ciudad de México.
Estamos hablando de El Pozole de Moctezuma, un negocio familiar, que abrió sus puertas en 1947, año desde el cual ha sido visitado por diferentes personalidades, además del ingeniero Carlos Slim.
¿Cuál es la historia de El Pozole de Moctezuma?
El Pozole de Moctezuma fue fundado por Doña Balbina, originaria de Iguala, Guerrero, quien solía cocinar para sus amigos, los cuales en una ocasión le sugirieron hacer pozole, explica Jerónimo Álvarez, uno de los encargados del establecimiento en entrevista con el canal de YouTube En los Zapatos de Mónica.
“Desde ese día llevamos 78 años haciendo lo mismo”, agregó Jerónimo, debido a que el restaurante abrió sus puertas en 1947, con el objetivo de preparar el auténtico pozole de Guerrero.

Para ello, Doña Balbina adaptó su departamento como un restaurante, en donde desde entonces se sirve el pozole, pues este establecimiento ha pasado a las siguientes generaciones de su familia.
Según con su sitio web, actualmente lo atienden la tercera y cuarta generación de la familia, quienes siguen conservando el sabor del pozole que llegó a preparar la fundadora.
¿Por qué El Pozole de Moctezuma es un restaurante ‘secreto’?
Aunque en la biografía autorizada del empresario, escrita por José Martínez, no se incluyó al pozole entre las comidas favoritas de Carlos Slim, el empresario ha sido visto comiendo este delicioso platillo.
Una de las ocasiones ocurrió el 20 de abril 2017, cuando el empresario acudió a El Pozole de Moctezuma en compañía del doctor José Ramón Narro Robles e incluso el mismo restaurante compartió una postal del momento.
Pero, lo que más llamó la atención fue la sencillez de este local, debido a que este incluso podría pasar desapercibido por la mayoría de las personas, ya que su fachada luce igual a la de una casa, pues el restaurante está dentro de un conjunto habitacional.

Al ingresar, los comensales pueden ver un pasillo que da entrada al restaurante, el cual se encuentra ubicado en el departamento número 1; dentro de este, hay varias mesas de madera dispuestas para servir el delicioso pozole.
La decoración de El Pozole de Moctezuma tampoco es ostentosa, ya que las paredes cuentan con ladrillos y algunos espejos rotulados con el nombre del establecimiento.
Además, tal como indica su sitio web, quienes llegan a este restaurante son personas a las cuales se les ha recomendado acudir, pues no cuentan con ningún tipo de publicidad, más que el ‘de boca en boca’.
¿Cuál es el menú de El Pozole de Moctezuma y cuánto cuesta comer ahí?
El Pozole de Moctezuma cuenta con una gran variedad de pozoles que se pueden probar, ya que hay blanco, verde (el cual está hecho con mole verde de pepita) y el clásico rojo que se prepara ocasionalmente.
Además, no solo hay el tradicional de pollo o carne de cerdo; también sirven un pozole especial hecho con camarones y cuentan con complementos que van desde las tostadas y la crema, hasta alacranes.
El menú de El Pozole de Moctezuma con los precios es el siguiente:
Entradas
- Tacos de chorizo: 87 pesos
- Lengua preparada: 170 pesos
- Sesos y lengua: 190 pesos
- Sesos: 105 pesos
- Frijoles: 20 pesos
- Frijoles con chorizo: 65 pesos
- Tostadas Tixtla (6 piezas): 174 pesos

Platos fuertes
- Pozole blanco mediano: 135 pesos
- Pozole blanco grande: 150 pesos
- Pozole verde mediano: 150 pesos
- Pozole verde grande: 160 pesos
- Pozole de camarón mediano: 150 pesos
- Pozole de camarón grande: 165 pesos
- Carne extra 47 pesos
Complementos
- Huevo: 5 pesos
- Sardina en aceite: 49 pesos
- Sardina en tomate: 52 pesos
- Chicharrón: 44 pesos
- Tostadas (6 piezas): 15 pesos
- 1/4 de crema: 33 pesos
- Alacranes: 210 pesos
También cuentan con una variedad de postres, los cuales van de los 50 a los 70 pesos, pero el más recomendado es el ‘huevo estrellado’; además cuentan con aguas naturales, limonadas y bebidas alcohólicas, tal como tequila, mezcal y cerveza.
¿En dónde está El Pozole de Moctezuma?
El Pozole de Moctezuma está ubicado en la calle Moctezuma 12, colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. El horario de atención es de lunes a sábado de 2:00 de la tarde a 7:00 de la noche.