Food and Drink

¿Qué pasa si tomo jugo de zanahoria con cúrcuma en ayunas?

¿Aporta más nutrientes? ¿Es mejor para la digestión? El jugo de zanahoria con cúrcuma se toma en ayunas por sus presuntos beneficios en la salud, te contamos si son reales.

El jugo de zanahoria con cúrcuma es rico en potasio, antioxidantes y vitaminas, entre las cuales destacan la A, C y E. (Foto: Especial El Financiero)

¡No solo en té! Las infusiones de cúrcuma son una de las bebidas más populares para comenzar el día, al igual que los licuados de avena con manzana y plátano o el zumo de naranja con limón, pero esta especia tiene muchos más usos.

Pues además de ser un ingrediente para las infusiones y el condimento de ciertos alimentos; esta raíz aromática se puede utilizar para hacer otras bebidas saludables, tal como el jugo de zanahoria con cúrcuma, una combinación que cuenta con un sabor muy interesante.

E incluso hay quienes prefieren tomar el jugo por las mañanas, pues tal como sucede con la idea de que hay más beneficios de comer una manzana en ayunas, se cree que beber la cúrcuma con zanahoria con el estómago vacío puede aportar más nutrientes al organismo, pero, ¿es real?

¿Qué efectos tiene tomar cúrcuma con zanahoria en ayunas?

Si estás pensando en tomar el jugo de zanahoria y cúrcuma en ayunas por sus presuntos beneficios en la salud, debes tener en cuenta que aunque es cierto que esta bebida tiene bondades, estas no cambian si lo tomas con el estómago lleno o vacío.


Esto se debe a que las teorías que apuntan a que beber el jugo por las mañanas hará que tu cuerpo absorba más nutrientes, y a su vez se obtengan más beneficios, es solamente un mito, ya que siempre obtendrás la misma cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes, explica Healthline.

“El cuerpo humano ha evolucionado para ser lo más eficiente posible al extraer nutrientes de los alimentos”, señala el portal especializado en salud, quien agrega que el intestino delgado, quien se encarga de la absorción de los alimentos, cuenta con 30 metros cuadrados para este fin.

“Esta enorme área de absorción significa que obtener los nutrientes de la comida es una tarea fácil para el sistema digestivo, independientemente de si comes con el estómago vacío o lleno”, agrega.

Además, una investigación disponible en la Journal of Integrative Medicine encontró que es más recomendable, en el caso específico de la cúrcuma, tomar la especia junto a otras comidas, ya que el cuerpo la puede absorber con más facilidad.

¿Cuáles son los beneficios del jugo de zanahoria con cúrcuma?

¡No te desanimes! Aunque tomar el jugo de cúrcuma con zanahoria siempre tendrá el mismo efecto sin importar cuando lo consumas, es una buena noticia, pues ya sea que decidas incluirlo en las mañanas, como un snack en la tarde o antes de dormir, obtendrás beneficios.

Algunos de ellos incluso cuenta con un respaldo científico, pero si desconoces todo sobre esta bebida, a continuación te contamos cuál es el efecto que el jugo de zanahoria con cúrcuma tiene en el organismo.

¿Qué tan saludable es el jugo de cúrcuma con zanahoria? Estos son sus nutrientes

Tanto las zanahorias como la cúrcuma son alimentos llenos de nutrientes que tienen algunos efectos positivos en la salud. Las vitaminas, minerales y antioxidantes que contiene cada uno son los siguientes:

  • Cúrcuma: esta puede aportar minerales, entre los cuales destacan el hierro, magnesio, el fósforo y el potasio, además de poderosos antioxidantes, principalmente la curcumina, de acuerdo con Medical News Today.
  • Zanahoria: la verdura contiene fibra, calcio, hierro, yodo, magnesio, zinc, potasio, fósforo, selenio, tiamina y vitaminas B6, C, A y E, de acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición.

¿Para qué sirve el jugo de cúrcuma con zanahoria? Es bueno para el corazón

Entre los beneficios del jugo de zanahoria se encuentra que este puede beneficiar a la salud del corazón, debido a que esta verdura es rica en potasio, un mineral que ayuda a relajar los vasos sanguíneos, lo que reduce el riesgo de hipertensión y otras enfermedades el corazón, de acuerdo con Medical News Today.

Sobre el potasio, MedlinePlus agrega que tiene otros efectos sobre el órgano, ya que este mineral ayuda a la contracción de los músculos y a que el ritmo cardiaco se mantenga constante.

La curcumina, el principal compuesto de cúrcuma, también tiene algunos beneficios, ya que una investigación publicada en la National Library of Medicine encontró que esta tiene la capacidad de proteger al endotelio.

Healthline agrega que cuando este no trabaja de manera adecuada, el organismo no puede regular la presión arterial, la coagulación sanguínea y otros factores importantes para la salud del corazón, por lo que es posible que la cúrcuma reduzca el riesgo de enfermedades cardiacas.

¿El jugo de cúrcuma con zanahoria es bueno para la digestión?

Una investigación presentada por la Canadian Digestive Health Foundation explica que la curcumina actúa interactuando de manera positiva con la microbiota intestinal, es decir, las bacterias beneficiosas para los intestinos que promueven una buena digestión.

Las zanahorias forman parte de los alimentos ricos en fibra, ya que Medical News Today explica que una pieza mediana de esta verdura puede aportar 1.7 gramos de este componente, lo que contribuye al funcionamiento óptimo de todo el sistema digestivo.

Esto debido a que entre los beneficios de la fibra se encuentran que esta tiene la capacidad de promover los movimientos en el tracto digestivo, además, aumenta el peso y tamaño de las heces, y las ablanda, haciendo que las evacuaciones sean mucho más sencillas, lo que previene el estreñimiento, explica Mayo Clinic.

¿Qué le hace el jugo de zanahoria con cúrcuma al hígado?

Una investigación publicada en la National Library of Medicine y realizada en roedores encontró que el extracto de cúrcuma y la curcumina tenían la capacidad de proteger contra el daño hepático y de combatir el estrés oxidativo a causa de su alto contenido de antioxidantes, sin embargo, se requieren estudios en humanos.

Healthline indica que se han realizado algunos estudios en los que se encontró que los efectos antiinflamatorios y antioxidantes que provienen de los carotenoides podrían ser de ayuda para reducir los factores de riesgo de la enfermedad del hígado graso no alcohólico, pero se requieren más estudios.

¿El jugo de cúrcuma con zanahoria reduce el riesgo del cáncer?

Healthline explica que estudios han encontrado que la curcumina, presente en la cúrcuma, es de utilidad para combatir ciertos tipos de cáncer, ya que afecta el crecimiento y desarrollo de estos, con lo que coincide una investigación de la National Library of Medicine.

En esta se llegó a la conclusión de que la cúrcuma es posiblemente de ayuda para contribuir en la muerte de las células cancerosas y en la reducción de la metástasis; sin embargo, se necesita más investigación sobre este efecto.

Entre los beneficios de comer zanahorias también se encuentra una acción en contra del cáncer, ya que Medical News Today explica que esta verdura es rica en carotenoides alimentarios, un tipo de antioxidantes, los cuales pueden reducir los factores de riesgo del cáncer.

Además, una investigación de la The American Journal of Clinical Nutrition encontró que existía una relación entre el consumo de los carotenoides con un menor riesgo de padecer cáncer de colon; no obstante, se necesitan más estudios.

¿Qué pasa si tomo jugo de zanahoria con cúrcuma en ayunas todos los días?

No importa en qué momento del día decidas tomarlo, el jugo de zanahoria con cúrcuma se debe beber moderadamente, ya que de lo contrario podrías experimentar algunos efectos secundarios. Aquí te presentamos algunos de ellos.

  • Problemas estomacales: en grandes cantidades la cúrcuma puede ocasionar náuseas, vómitos y reflujo, de acuerdo con Medical News Today.
  • Exceso de betacaroteno: si se come demasiada zanahoria, el betacaroteno presente en esta puede impedir que la vitamina A actúe correctamente y afectar la visión, los huesos, la piel, el metabolismo o el sistema inmunitario, explica WebMD.
  • Alergias: tanto la zanahoria como la cúrcuma pueden ocasionar alergias, en caso de experimentar síntomas adversos tras su consumo, se debe acudir de manera inmediata al médico.

También lee: