Food and Drink

Paneada 2023: ¿Cuánto cuesta el mejor pan de muerto de CDMX?

Pan de muerto relleno de nata, higo, tejocotes, adornados con alfeñiques oaxaqueños, ¿cuáles son los mejores de este año? Estos son los ganadores de la Paneada 2023.

alt default
El pan de muerto de Pastelería Suiza fue el ganador en la categoría de rellenos de Paneada 2023. (Foto: Nayeli Reyes Castro).

Pocas cosas hacen sentir tan vivo al cuerpo como darle una mordida a un pan de muerto esponjoso de sabor floral que deja azúcar de bigote y a veces la cara llena de nata, mermelada, chocolate o uno de esos miles de sabores que llevan “al vivo al gozo” cada Día de Muertos.

Si bien podríamos comer este pan dulce todo el año (porque tenemos a la mano todos sus ingredientes sin importar el mes), ¿a qué sabría comerlo sin el frío de noviembre o sin la idea de compartirlo en los altares con nuestros muertos?

Ta infinito como la idea de un ‘más allá', las recetas no tienen un límite y cada temporada las panaderías ponen toda su creatividad en los hornos para impresionar con sus creaciones.

Este 2023, la décima edición de la Paneada Santa Clara reunió a 25 panaderías reconocidas de la Ciudad de México para que 200 aficionados al ‘chopeo’ votaran por el mejor en cuatro categorías: tradicional, relleno, más original y ‘people’s choice’.


alt default
Buñuelo presentó un pan brioche cubierto con chocolate, decorado con alfeñique oaxaqueño. (Foto: Nayeli Reyes Castro).

¿Cuál es el mejor pan de muerto en CDMX?

Luego de probar las 25 opciones de panaderías en CDMX, estas fueron las ganadoras en la Paneada 2023, ¿pero a qué costo?

Mejor pan de muerto tradicional

  1. Bou: sabor clásico de naranja y azahar. ¿Cuánto? 65 pesos. ¿Dónde? En Tonalá 110, esquina Guanajuato, Roma Norte, CDMX.
  2. Cuina: con masa madre de 48 horas de fermentación, bañado en mantequilla de cítricos. ¿Cuánto? 104 pesos la pieza individual. ¿Dónde? Tabasco 46, Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX.
  3. Panadería Rosetta: con cenizas de totomoxtle. ¿Cuánto? 75 pesos (individual) o 195 (mediano). ¿Dónde? Colima 166, Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX.
alt default
Ganador de pan de muerto tradicional. (Foto: Instagram / bou_mx_).
alt default
Pan de muerto de Cuina. (Foto: Instagram / @cuina.mx).
alt default
Pan de muerto de Rosetta. (Foto: Instagram / @panaderiarosetta).

Mejor pan de muerto relleno

  1. Pastelería Suiza: relleno de nata. ¿Cuánto? 80 pesos (individual), 450 (chico para 6 personas), 690 (mediano para 12 personas) o 1220 (grande para 20 personas). ¿Dónde? 1) Torcuato Tasso 341, Polanco, Miguel Hidalgo, CDMX / 2) Parque España 7, Roma, Cuauhtémoc, CDMX.
  2. Delirio: con un toque de flor de azahar y relleno de guayaba. ¿Cuánto? 70 pesos. ¿Dónde? 1) Av. Monterrey 116, colonia Roma, CDMX / 2) Colima 114, Col Roma, CDMX. / 3) Dr. Erazo 172, colonia Doctores, CDMX.
  3. Lalo: relleno de nata infusionada con hoja de higo, higos rostizados con miel y hoja de pimienta rosa. ¿Cuánto? 65 a 85 pesos. ¿Dónde? Zacatecas 173, Roma, Cuauhtémoc, CDMX.
alt default
Clásico pan de muerto relleno de nata de Pastelería Suiza. (Foto: Nayeli Reyes Castro).
alt default
Pan de muerto de Delirio. (Foto: Instagram / @delirio_mx).

Pan de muerto más original

  1. Consuelo, Pan de Madre: con totomoxtle. ¿Cuánto? 50 pesos. ¿Dónde? Euler 152, colonia Polanco, CDMX.
  2. María Fortunata: relleno de crema de chocolate y caramelo, cubierto con chocolate y trocitos de toffee. ¿Cuánto? 89 pesos. ¿Dónde? Torres Adalid 1212, Narvarte Poniente, Benito Juárez, CDMX.
  3. Entre Zarzas y Arándanos: brioche de masa madre y chocolate, relleno de crema de mascarpone y cacao, con azúcar de naranja. ¿Cuánto? 60 pesos (individual) o 360 pesos (grande) ¿Dónde? Carretera libre a Cuernavaca km. 25, 6975, San Miguel Xicalco, CDMX.
alt default
Pan de muerto de Consuelo, ganador como el más original. (Foto: Instagram / @consuelopandemadr).
alt default
Pan de muerto de María Fortunata. (Foto: Instagram / @mafortunata).

People’s Choice

El público general eligió a Shavari Bakehouse, por su receta del pan de muerto tradicional.

¿Qué panaderías participaron en la Paneada 2023?

Si todavía tienes un ‘huequito’ y quieres probar el resto de las propuestas de las panaderías, estas fueron las participantes, con ingredientes peculiares como flan con caramelo, tejocote, ate, mazapán y más.

  • Amado: canela, azahar y cítricos, relleno de ate con queso.
  • Andaz Mexico City Condesa: tradicional con azahar y canela.
  • Aúna: tradicional, con azahar, ralladura de cítricos y azúcar con pétalos de cempasúchil.
  • Bottega Sartoria: con almíbar de licor, azúcar, ralladura de naranja, café molido y cardamomo.
  • Bou: tradicional sabor a naranja y azahar.
  • Buñuelo: brioche cubierto con chocolate, decorado con alfeñique oaxaqueño.
  • Derba Matcha Café: relleno de nata con mermelada de tejocote.
  • Eno: tradicional con mantequilla, azahar y ralladura de naranja.
  • Gala: tradicional.
  • Garabatos: relleno de crema Garabatos, con ates e higos.
  • Hyatt Regency Mexico City: relleno de flan con caramelo.
  • JW Marriott: relleno de guayaba y chocolate
  • Palacio de Hierro: con azahar yralladura de naranja.
  • Pastelería Alcázar: relleno de crema de mazapán.
  • Peltre Lonchería: queso cotija, canela y azahar; relleno de dulce de calabaza en tacha y nata.
  • Signora Mariola: relleno de crema de mandarina.
  • Sofitel Café: relleno de ganache de chocolate blanco y tejocote; con azúcar de cempasúchil.

También lee: