Estilo de vida

¡No prendas la lavadora!: ¿Cada cuándo debes lavar tus pantalones de mezclilla?

A inicios de 2011, un estudiante de la Universidad de Alberta, en Canadá, realizó un estudio para determinar si dejar de lavar los jeans durante un periodo prolongado representa un riesgo para la salud.

alt default
La empresa Levi Strauss ha señalado que reducir la frecuencia con la que se lavan los pantalones de mezclilla puede contribuir a disminuir el impacto ambiental. [Fotografía. Universidad de Alberta, Shutterstock]

¿Cada cuánto tiempo lavas tus pantalones de mezclilla? Muchos piensan que lo ideal es meterlos a la lavadora después de cada uso o al menos una vez por semana, por higiene y para evitar la acumulación de malos olores. ¿Y si te dijéramos que puedes pasar 450 días sin lavarlos y estarían igual de sucios que si solo los hubieras usado por dos semanas?

Motivado por su interés en estudiar la acumulación de bacterias que puede generar una prenda tan común como los jeans, Josh Le, estudiante de la Universidad de Alberta, en Canadá, utilizó los mismos pantalones durante aproximadamente 15 meses. Su objetivo era determinar si dejar de lavar los jeans por un periodo prolongado representaba un riesgo para la salud.

Tanto el estudiante como la profesora Rachel McQueen, del Departamento de Ecología Humana de la misma universidad, se sorprendieron con los resultados.

¿Cuántas bacterias se acumulan en los jeans si se dejan de lavar?

Para Josh Le, el experimento comenzó como parte de una moda, en la que prolongar el lavado de los jeans de mezclilla cruda permitía que estos se adaptaran de manera natural al cuerpo.


El estudiante utilizó sus pantalones con normalidad: los usaba a diario, en ocasiones dormía con ellos, se secaba el sudor de las manos en la tela e incluso derramó comida o bebidas sobre la prenda en más de una ocasión.

Durante los 15 meses del experimento, los únicos métodos de limpieza que Josh Le aplicó a los pantalones consistieron en frotar algunas manchas visibles con un paño húmedo o un cepillo. Para mitigar los olores, solía colgarlos al aire libre tras realizar actividad física o durante los días más calurosos. En una ocasión, incluso los metió al congelador.

Tras meses de uso, el estudiante llevó sus pantalones con la profesora Rachel McQueen para realizar un análisis bacteriológico. Los resultados revelaron entre 8 mil y 10 mil unidades formadoras de colonias por centímetro cuadrado en la zona de la entrepierna.

La mayoría de las bacterias detectadas correspondían a microorganismos comunes de la piel, sin presencia de agentes patógenos peligrosos como la E.coli.


Posteriormente, los pantalones pasaron por un proceso de lavado y se realizó el mismo estudio 15 días después. Sorpresivamente, los niveles de bacterias fueron similares al primer análisis.

El estudio concluyó que, desde un enfoque bacteriológico, no era estrictamente necesario lavar los jeans con frecuencia, ya que su uso prolongado no implicaba un riesgo significativo para la salud. No obstante, Rachel McQueen recomendó lavarlos al menos una vez al mes, principalmente para controlar los olores y conservar una adecuada higiene personal.

¿Cada cuándo y cómo se deben lavar los pantalones de mezclilla?

Ante el constante debate sobre la frecuencia adecuada para lavar los jeans, la empresa Levi Strauss sugiere hacerlo aproximadamente después de 10 usos, salvo que presenten manchas visibles o desprendan mal olor.

Además, la empresa publicó en enero de 2024 una serie de recomendaciones de cuidado y lavado para preservar su durabilidad, color y forma:

  • Voltear los jeans al revés antes de lavarlos para proteger el color exterior.
  • Cerrar cremalleras y botones para evitar daños y mantener la forma.
  • Lavar con agua fría y en ciclo delicado, lo que minimiza el encogimiento y la pérdida de color.
  • Usar detergente suave, preferentemente para ropa oscura.
  • Evitar la secadora, secándolos al aire libre y a la sombra, con la prenda al revés.
  • Limpiar solo las manchas con un paño húmedo o un cepillo con jabón.

Levi Strauss también ha impulsado una campaña para sensibilizar a los consumidores sobre cómo reducir la frecuencia del lavado de los pantalones de mezclilla puede contribuir a disminuir el impacto ambiental.

De acuerdo con la compañía, hasta el 23 por ciento de la huella de carbono y el 35 por ciento del consumo total de agua asociados a un par de jeans se originan durante su uso, especialmente por las actividades de lavado y secado en el hogar.

alt default
Un estudio de la Universidad de Toronto, en Canadá, revela que el lavado de los jeans puede liberar microfibras que terminan en los ecosistemas acuáticos. [Fotografía. Especial]

¿Por qué evitar el lavado de los jeans ayuda al cuidado del medio ambiente?

Patricia Eguidazu, experta en moda sostenible y autora del libro El día que dejé de comprar ropa, señala que otra razón para postergar el lavado de los jeans es evitar la liberación de microplásticos en el medio ambiente.

Lo anterior fue respaldado por un estudio publicado por investigadores de la Universidad de Toronto en septiembre de 2020, el cual reveló que cada vez que se lava un par de jeans se liberan aproximadamente 50 mil microfibras al agua, que contribuyen a la contaminación de ecosistemas acuáticos.

De acuerdo con el estudio, las microfibras provenientes de la celulosa del algodón natural fueron halladas en múltiples muestras de agua y sedimentos en Canadá, incluyendo los Grandes Lagos, lagos suburbanos en las cercanías de Toronto y el archipiélago ártico canadiense.

Si bien los investigadores no analizaron en detalle los efectos que las microfibras de mezclilla podrían tener sobre la fauna acuática, lograron encontrarlas en el tracto digestivo de peces eperlano arco iris en los Grandes Lagos. Asimismo, en muestras recolectadas en el Ártico canadiense, identificaron que hasta el 20 por ciento de las microfibras presentes correspondían a mezclilla índigo, un material utilizado en la fabricación de prendas de denim.

La próxima vez que consideres lavar tus jeans, piénsalo un par de veces. Tal vez no estén tan sucios como imaginas. Posponer el lavado de los pantalones de mezclilla no solo extiende su vida útil, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente. Además, darle un respiro a tu lavadora reduce el consumo de agua y energía.

Con información de Europa Press

También lee: