Tijuana, BC.- La Asociación de Industriales de Mesa de Otay (AIMO) entregará este lunes, al Gobierno Federal, la petición formal con la cual realizará las gestiones correspondientes para la compra de vacunas contra COVID-19 y aplicarlas a los trabajadores del sector.
Al respecto, el presidente de la AIMO, Salvador Díaz González, informó que una comitiva viajó a la ciudad de México para entregar el documento.
"Se trata de una carta de solicitud de apoyo al Gobierno Federal, con las autorizaciones de importación, y Cofepris, así como también presentaremos un compromiso de venta de hasta 5 millones de dosis de la vacuna por parte del laboratorio AstraZeneca", expresó.
Apuntó que el proceso de gestión de la AIMO inició a finales del 2020 y va avanzando tras el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en su conferencia mañanera informó sobre los requisitos para acceder a la compra de vacunas.
Díaz González destacó que existe el compromiso de los socios de la Asociación de Agentes Aduanales de Tijuana y Tecate, para la debida importación de las vacunas y cumplir con los derechos fiscales que ello implique.
Explicó que ya cuentan con un protocolo para la recepción de las dosis cuando se tenía contemplado al laboratorio Pfizer.
Dijo que buscarán que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) apoye con la aplicación de vacunas a la plantilla de trabajadores de la industria, dado que este proceso ya es común porque anualmente se aplica la vacuna contra la influenza como beneficio de ser derechohabientes de la institución.
También pretenden realizar la vacunación del personal de Protección Civil y Policía Municipal de Tijuana, así como reporteros de los diferentes medios de comunicación, pues todos ello realizan una importante labor hacia la comunidad, concluyó.
De acuerdo con cifras oficiales, en Baja California existen alrededor de 1,100 empresas con programa IMMEX, es decir, de maquiladora, las cuales emplean a un aproximado de 800 mil personas.