El alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, anunció que a partir de este martes, el municipio mexiquense regresa al color rojo del semáforo epidemiológico debido al aumento de casos de COVID-19.
Durante su Segundo Informe de Gobierno, el edil señaló que esta medida se aplicará al menos lo que resta del año en esta localidad limítrofe con la Ciudad de México.
"Hoy hemos decidido que Ecatepec regrese por segunda ocasión a semáforo rojo porque en las dos últimas semanas el número de contagios registra un incremento tan marcado como el que tuvimos entre abril y mayo pasados", dijo.
"Esto nos obliga a actuar con responsabilidad y firmeza pero también a hacer un llamado a la gente para que sigan al pie de la letra todas las medidas de la sana distancia indicadas por nuestras autoridades de salud", indicó.
Agregó que ha llegado el momento de hacer un esfuerzo mayor para salir adelante de esta crisis sanitaria. "Demostremos que los ecatepequenses tenemos los valores y la madurez para proteger a nuestras familias".
Vilchis Contreras afirmó que Ecatepec, que tiene alrededor de dos millones de habitantes, fue severamente golpeado por la pandemia.
En ocho meses de la alerta sanitaria las autoridades locales han dispersado 256 fiestas con 12 mil 150 asistentes.
Solo el pasado fin de semana fueron suspendidas siete fiestas y una concentración de motociclistas, y se llevó a cabo el retiro de cuatro puestos con venta de bebidas alcohólicas preparadas que se encontraban en la vía pública.
Con esta medida, Ecatepec se convirtió en el primero de los 125 municipios que componen el Estado de México en regresar al semáforo epidemiológico color rojo.
De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, hasta el día de hoy Ecatepec reporta 13 mil 501 casos de contagios, y mil 464 personas fallecidas.