Un operativo que incluyó el uso de ‘halcones’ e instrucciones vía un grupo de una app de mensajería estuvieron detrás del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, el pasado sábado 1 de noviembre en el Festival de las Velas.
Con base en labores de inteligencia y revisión de cámaras de video, las fuerzas de seguridad ubicaron a uno de los presuntos autores intelectuales del homicidio: Jorge Armando ‘N’, alias ‘El Licenciado’.
“(’El Licenciado’) pidió ultimar a como diera lugar a Carlos Manzo” y ejerció presión sobre el grupo que participó en la ejecución del alcalde de Uruapan para que le dispararan “aún cuando estuviera acompañado”, explicó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
Así siguieron a Carlos Manzo antes de ser ejecutado
El funcionario detalló que el homicidio de Carlos Manzo se planeó y coordinó en un grupo de una aplicación de mensajería en la que se dieron instrucciones durante la tarde del sábado 1 de noviembre.
García Harfuch indicó que el ataque fue coordinado en la plaza de Uruapan por Ramiro ‘N’, quien tenía antecedentes delictivos por uso de armas de fuego y era relacionado con una célula delictiva en Michoacán.
Ramiro ‘N’ y Fernando José ‘N’, un presunto ‘halcón’, acompañaron a Víctor Manuel ‘N’, autor material del homicidio de Carlos Manzo, al Festival de las Velas para llevar a cabo el ataque.
“Ramiro ‘N’ formaba parte de un grupo de una aplicación de mensajería en el cual se planeó y se realizó la ejecución en contra del presidente municipal”, comentó García Harfuch.
En ese grupo, ‘El Licenciado’, quien tenía “el rol de mando” en el operativo, ordenó “a los miembros colocarse en distintos puntos para dar seguimiento al alcalde y compartir su ruta y horarios”, agregó el secretario de Seguridad.
Esta es la cronología del operativo para asesinar a Carlos Manzo
Omar García Harfuch agregó que con base en investigaciones preliminares, los presuntos delincuentes que ejecutaron el operativo para asesinar a Carlos Manzo pertenece a una célula ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación.
Así fue como el grupo realizó la operación el pasado 1 de noviembre:
- 18:06 horas: Ramiro ‘N’ mandó un video al grupo donde se observa la jardinera donde fue asesinado Carlos Manzo. Dijo que se encontraba en el sitio para ubicar “al cliente”.
- 19:45 horas: Los integrantes del grupo refirieron que Carlos Manzo ya se encontraba en el Festival de las Velas y que estaba en vivo por redes sociales.
- 20:00 horas: Ramiro ‘N’ indicó que las autoridades tenían sometido a Víctor Manuel ‘N’ y que Carlos Manzo estaba siendo atendido.
- 20:14 horas: Ramiro ‘N’ pidió que recogieran a su colaborador, Fernando Josué ‘N’.
¿Por qué fueron asesinados Ramiro ‘N’ y Fernando Josué ‘N’?
Los presuntos delincuentes fueron encontrados muertos el pasado lunes 10 de noviembre en la carretera Uruapan-Paracho. García Harfuch dijo que probablemente fueron ejecutados “para detener el desarrollo de las investigaciones" sobre el homicidio de Carlos Manzo.
Un día después, el 11 de noviembre, cuerpos de investigación encontraron los celulares de Ramiro ‘N’ y Fernando Josué ‘N’ que contenía la información de cómo se planeó el ataque al alcalde de Uruapan.







