Una protesta de agricultores en la autopista 45D Salamanca-Celaya ha colapsado la circulación por más de 60 horas, provocando una fila de vehículos de 93 kilómetros y afectando a decenas de transportistas que dependen de esta vía estratégica.
La protesta se mantiene en el tramo cercano a la comunidad Santiago de Cuenda, en Juventino Rosas, mientras que en otros puntos de Guanajuato algunos bloqueos ya se han levantado.
Autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informaron que este tramo es el único cierre carretero activo en el estado.
De acuerdo con la última actualización del Servicio de Atención Ciudadana de la Guardia Nacional, hasta las 16:20 horas de este jueves, continúa el cierre de la circulación en ambos sentidos por la presencia de personas en el sitio.
Según reportan medios locales, los manifestantes están abriendo intermitentemente la vialidad para liberar la carga vehicular, en espacios de 30 minutos aproximadamente. Se recomienda evitar la zona y tomar vías alternas.
Las autoridades locales y federales continúan dialogando con los agricultores, aunque estos han advertido que no levantarán la protesta hasta que se alcance un acuerdo que cumpla con sus demandas.
¿Por qué hay protestas de agricultores y qué es lo exigen?
Miles de productores de maíz de varios estados del país mantienen bloqueos en carreteras y autopistas en señal de protesta, mientras demandan al Gobierno Federal una serie de compromisos para sostener la actividad agrícola.
La movilización es liderada por agrupaciones como el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), y se extiende a por lo menos 17 entidades de la República.
Los productores se oponen al precio acordado por la tonelada de maíz blanco por parte del Gobierno, fijado en 6 mil 50 pesos, que consideran insuficiente para cubrir sus costos de producción. Desde su punto de vista, esta cifra es una “burla” al trabajo del campo mexicano.
En este sentido, los agricultores exigen:
- Que el precio mínimo por tonelada de maíz se eleve a 7 mil 200 pesos.
- Que el maíz sea excluido del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T‑MEC), pues critican que la competencia con maíz estadounidense subsidiado afecta sus ingresos.
- Que se implementen medidas para frenar la extorsión y la violencia que sufren los productores en zonas rurales, garantizando la seguridad de sus comunidades.
- Que los programas de apoyo al campo sean fortalecidos, especialmente ante crisis como sequías que agravan la situación de los agricultores.
Los bloqueos carreteros se han registrado principalmente en los estados de Guanajuato, Michoacán y Jalisco, pero también se reportan en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
¿Qué tramos carreteros y autopistas están bloqueados HOY 30 de octubre?
Este jueves 30 de octubre, la SICT reportó que todavía se registran afectaciones en las siguientes carreteras, autopistas y plazas de cobro, por las movilizaciones de productores agrícolas:
Hidalgo
- Se mantiene el bloqueo en el Arco Norte Km 079+835, en ambos sentidos de la circulación, así como el km 80 (Tula 1) y en el km 195 (Sanctórum), en ambas direcciones.
Querétaro
Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) reporta afectaciones en los siguientes tramos, con presencia de manifestantes:
- Autopista México-Querétaro, plaza de cobro Palmillas, reducción de carriles en ambos sentidos.
- Autopista Querétaro-Irapuato km 64, cierre a la circulación en ambos sentidos.
- Autopista Guamúchil - Guasave, Puente Sinaloa. Cierre a la circulación en ambos sentidos.
Guanajuato
- Autopista 45D Salamanca-Celaya cerrada en su totalidad a la altura de la comunidad Santiago de Cuenda.
Michoacán
- Autopista 15D Maravatío - Zapotlanejo
Ecuandureo km 360. Paso libre en ambos sentidos, sin cobro. Presencia de manifestantes, sin retenciones.
- Panindícuaro km 307. Paso libre en ambos sentidos, sin cobro. Presencia de manifestantes, sin retenciones.
- Zinapécuaro km 202. Mantiene circulación parcial en un carril por sentido (4B/5A) Paso libre ambos sentidos, sin cobro. Presencia de manifestantes. Retenciones:
- Cuerpo A (ZAPO) sin retenciones, Accidente por alcance Km 197 y 193 con retención de 7 km.
- Cuerpo B (MAR) de hasta 7.7 km. Circulación lenta con 914 vehículos estimados en la retención en ambos sentidos.
Tlaxcala
- La carretera Los Reyes, México-Zacatepec. Puebla se encuentra abierta a la circulación, sin embargo, hay presencia de manifestantes en las laterales de la misma vía.







