Durango, Dgo.- Elementos de la Guardia Nacional, apoyados por el Ejército y autoridades estatales, realizaron un operativo en las oficinas de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), ubicadas en el centro de esta ciudad, sobre la calle Allende, entre 20 de Noviembre y Francisco I. Madero.
Durante el cateo, las fuerzas federales instalaron un perímetro de seguridad que impidió el acceso de civiles mientras se efectuaban revisiones en el inmueble. Testigos reportaron puertas derribadas y el aseguramiento de documentación por parte de los agentes.
Operativo en medio de denuncias de extorsión y vínculos con el narco
El operativo ocurre en medio de crecientes denuncias de extorsión sindical y presuntos vínculos de la CATEM con el crimen organizado. Empresarios, transportistas y productores de la Comarca Lagunera denunciaron cobros ilegales disfrazados de cuotas sindicales, lo que generó semanas de presión hacia las autoridades federales.
Hasta ahora, no se revelaron resultados oficiales sobre detenidos o aseguramientos, pero el cateo es visto como la primera acción directa del gobierno federal ante los reclamos del sector productivo.
La intervención sucede en vísperas de la visita presidencial a Durango y Coahuila, lo que añade un matiz político al operativo.
Este sábado se prevé la visita de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a la ciudad de Durango, para dar inicio a un Plan Regional para el campo.
¿Qué dice la CATEM sobre los señalamientos de extorsión y vínculos con el crimen organizado?
El dirigente de la CATEM, Pedro Haces, sostuvo, en entrevista con El Financiero, que las denuncias y acusaciones de extorsión son sólo “parte de una estrategia de golpeteo y pataleo de lo que queda del PRI y de su sector obrero de la casi extinta CTM”.
A su parecer se trata de difamaciones que “no manchan ni ponen en riesgo el nuevo modelo de sindicalismo”.
Sin embargo, no defendió a ningún líder de la CATEM. Consideró que es pertinente que las autoridades actúen si no se conducen conforme a la ley.
“Yo no meto las manos al fuego más que por mí y no voy a permitir que se manche el nombre de CATEM, pero tampoco voy a encubrir a los más de mil líderes que hay en todo el país”
Consideró que los señalamientos se atribuyen al crecimiento de la Confederación “desde hace 15 años que nació, que se hizo para cambiar el sindicalismo en este país y que cada vez ha crecido más; por eso es el golpeteo y el pataleo”.