Luego de que Moisés Muñiz, dueño del restaurante ‘El Compa Moy’, publicara un video de 13 minutos denunciando extorsiones y cobro de piso, la Fiscalía de Baja California informó que estableció contacto con él el mismo día de la publicación.
Sin embargo, la dependencia señaló que, hasta el momento, no presentó una denuncia formal ante las autoridades. “Como se sabe el dueño del restaurante ‘El Compa Moy’, Moisés Muñiz, subió un video de 13 minutos donde denuncia extorsiones y cobro de piso aunque no presentó denuncia formal”.
La Fiscalía destacó que, a pesar de la ausencia de una denuncia oficial, se comprometió a brindar atención al denunciante y esclarecer los hechos denunciados públicamente.
El caso se viralizó en redes sociales porque en un de video Muñiz relata cómo ha sido víctima de actos de extorsión, sin que hasta ahora haya intervención directa de las autoridades judiciales.
Por esta razón, la Fiscalía insistió en formalizar este tipo de denuncias para poder iniciar una investigación penal y activar los mecanismos de protección correspondientes.
Moisés Muñiz cierra su restaurante de mariscos ‘El Compa Moy’ tras ser extorsionado
El empresario Moisés Muñiz anunció en un video el cierre de su restaurante de mariscos ‘El Compa Moy’, en el municipio de Ensenada, Baja California, por extorsiones ejercidas por parte del crimen organizado.
“Les quiero hacer un comunicado que es muy triste, muy fuerte y que no termino de procesar, y es la decisión de cerrar permanente mi negocio debido a la situación de inseguridad que enfrenta hoy, particularmente, mi municipio de Ensenada”, afirmó Muñiz.
El cierre, explicó, obedece a la ola de “extorsiones y cobro de piso” que ha sufrido en varias ocasiones, pero “ya llegué al límite, no puedo exponerme, a mi familia, a mis clientes, a ese riesgo de que llegue un sicario cobarde (...) y nos asesine por vender comida”.
La extorsiónes es el delito que más golpea alsector empresarial en México, ya que en el primer semestre de 2025 se alcanzó una cifra récord de 5 mil 887 víctimas.
Según el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, se han atendido 18 mil 239 llamadas, 58 por ciento de ellas fueron extorsiones no consumadas.