El alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim, se suma la lista de funcionarios mexicanos a los que el gobierno de Estados Unidos les ha retirado la visa americana. Así lo confirmó este jueves en un video compartido en su cuenta de X en el cual asegura “tener la conciencia en paz”.
El caso de Juan Francisco Gim se suma al de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, cuya visa de turista al igual que la de su esposo, Carlos Torres Torres, también fue revocada por la administración de Donald Trump.
¿Qué dijo el alcalde de Nogales sobre la cancelación de su visa?
Mediante un comunicado oficial, el presidente municipal de esta región de Sonora salió a pronunciarse sobre el retiro de su visa, afirmando que lo hace con “absoluta transparencia” y porque busca “dar la cara”.
“Efectivamente, el gobierno de Estados Unidos ha tomado una medida respecto a mi situación migratoria, lo cual respeto. Ante estas circunstancias mantengo la tranquilidad y la conciencia en paz, porque no se me calificó absolutamente de nada indebido”, declaró el funcionario.
Dijo estar seguro de que el tiempo le dará la razón y enfatizó que “no se trata de una cacería ni un escándalo”, pue se trata de un proceso administrativo que está enfrentando con responsabilidad y respeto.
Añadió que pese a la medida, continuará trabajando con normalidad, incluso participando en reuniones binacionales de temas de seguridad.
“Sigo trabajando de manera normal y con la misma intensidad. Me encuentro en mi oficina cumpliendo con mis deberes. Atiendo temas urgentes importantes de nuestra ciudad”, expresó en su mensaje, el cual concluyó haciendo un llamado a evitar la confrontación política y las divisiones.
¿A qué otros funcionarios mexicanos les han cancelado la visa de EU?
En lo que va de este 2025, al menos tres políticos mexicanos se han visto involucrados en el retiro de visas por parte del gobierno de Estados Unidos, aunque en la mayoría de los casos los políticos han desmentido esta información.
Uno de ellos es Óscar Eduardo Castro, alcalde de Puerto Peñasco, Sonora, quien según reportes, perdió su visa al intentar cruzar la frontera el pasado 10 de junio, junto con su familia a través de la garita en Lukeville.
Sin embargo, el alcalde publicó posteriormente un video en sus redes sociales en el que aseguró que se trataba de una “mentira”, como parte de una campaña de desinformación.
En la lista también se encuentra Alberto Granados Fávila, presidente municipal de Matamoros, quien de igual forma rechazó que las autoridades estadounidenses le hubieran retirado su visa durante un retén de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).
“Yo cruzo muy seguido a Estados Unidos, el día de ayer crucé y solamente fue una revisión cotidiana como a la que cualquier persona le puede tocar”, señaló en abril, cuando ocurrieron los hechos.
Quien sí confirmó la noticia fue la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo Carlos Alberto Torres, cuando en mayo pasado, se dio a conocer que ambos habían perdido sus visas de turista.
En su momento, la mandataria local se refirió a este asunto como una “injusticia” y, ante las especulaciones de posibles nexos con el crimen organizado, negó que existan investigaciones en su contra ni contra su marido.
“Respeto la soberanía del Gobierno de Estados Unidos y reconozco su facultad administrativa. Sé que la verdad y el tiempo pondrán todo en su lugar”, dijo Del Pilar, quien aseguró que ha mantenido una relación respetuosa con las autoridades estadounidenses.
Poco después de esta medida, Carlos Alberto Torres anunció su renuncia a varios proyectos sociales y de participación pública en los que colaboraba de manera honoraria en el ayuntamiento de Tijuana.