Estados

‘Me meto sin problema’: Alcaldesa de Acapulco, dispuesta a entrar a las playas señaldas de contaminación

La alcaldesa de Acapulco fue cuestionada sobre si se metería a nadar a las playas luego e que la Cofepris indicó que hay algunas que están contaminadas.

alt default
La alcaldesa de Acapulco fue cuestionada sobre contaminación en las playas. (Foto: X / Cuartoscuro)

La alcaldesa de Acapulco, Abelina López, descartó este viernes 18 de julio que las playas del destino turístico estén contaminadas, como lo señaló la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y aseguró que ella sí se metería a nadar.

El pasado jueves, la Cofepris emitió los resultados del monitoreo prevacacional correspondiente al periodo de verano 2025, en el que se evaluó la calidad del agua en 289 playas de alta afluencia en el país.

¿Cuántas playas de Acapulco están contaminadas?

De acuerdo con el informe oficial publicado en el portal www.gob.mx, el pasado 15 de julio, se tomaron 2 mil 355 muestras de agua de mar, de las cuales se concluyó que 273 playas cumplen con los criterios de calidad establecidos y son aptas para uso recreativo.

Sin embargo, se puntualizó en este informe que 16 playas fueron consideradas como no aptas para actividades turísticas debido a que los niveles de bacterias fecales rebasaron los límites permitidos.


Ante esto, la alcaldesa de Acapulco fue cuestionada sobre contaminación en las playas, previo a que comience el periodo vacacional de verano, por lo que descartó que se trate de playas en las que no se pueda nadar.

“El muestreo que se hizo fue como el 8 de junio y 26 de junio. Acababa de llover un día antes. Y por lo menos son 72 horas después de ese proceso. Entre el proceso que hace el mar, entonces, pues, ya sería un diagnóstico real”, dijo.

Aseguró que si se hiciera un muestreo en estos días se concluiría que las playas no están contaminadas. “La lluvia arrastra todo”, dijo.

Abelina López fue preguntada sobre si se metería a nadar en las playas de Acapulco, a lo que contestó:


“Sí, sin problema”, indicó a medio de comunicación.

Incluso, días antes se reportó un brote de heces fecales en el centro de Acapulco.

La situación ha sido duramente criticada por acapulqueños; algunos señalan que las malas condiciones sanitarias en el Zócalo son producto de un presunto desvío de recursos que el gobierno municipal, actualmente encabezado por la morenista Abelina López Rodríguez, ha ejercido.

¿Qué playas de Acapulco NO son recomendadas por la Cofepris?

Particularmente en el caso de Acapulco, uno de los puertos que a nivel nacional cuenta con más afluencia de los vacacionistas, la Cofepris determinó que cuatro playas no son aptas para uso recreativo. Estas son:

  • Playa Caletilla
  • Playa Hornos
  • Playa Carabalí
  • Playa Papagayo

Estos lugares presentaron concentraciones elevadas de enterococos fecales, lo cual representa un riesgo sanitario para el uso recreativo, al menos, durante el periodo actual.

Previo a latemporada de Semana Santa 2025, la Cofepris ya había incluido a una playa de Acapulco, conocida comoplaya Icacos, dentro de las seis a nivel nacional que superaron los 200 NMP (número más probable) de enterococos por cada 100 mililitros de agua, lo cual encendió alertas sanitarias. En ese momento, el gobierno municipal negó la información e insistió en que las playas del puerto eran seguras para los turistas.

También lee: