Estados

Desaparecidos en Jalisco: Hallan pertenencias cerca de fosa donde localizaron 34 cuerpos en Zapopan

El Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco halló en Zapopan nuevos indicios que ayudarían a localizar a personas desaparecidas.

alt default
Guerreros Buscadores de Jalisco halló nuevos indicios cerca de una fosa donde fueron encontrados 34 cuerpos en Zapopan. (Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco)

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó sobre nuevos indicios localizados cerca de una fosa donde se recuperaron restos óseos que pertenecerían a 34 personas.

La organización compartió que durante sus actividades de búsqueda del martes 1 de julio, hallaron algunas prendas de ropa que ayudaría a los familiares de personas desaparecidas.

Los indicios fueron localizados camino a la colonia Las Agujas, en Zapopan, Jalisco. Las prendas, aparentemente, estaban enterradas, pero será la autoridad quien determine si tienen alguna muestra de ADN que pueda ayudar a los familiares a confirmar si pertenecía a una persona desaparecida.

El colectivo de madres buscadoras pidió a las personas que crean que alguna de las prendas pertenece a sus familiares que se dirijan al Servicio Médico Forense (Semefo) de Jalisco para mayor información.


¿Qué se sabe sobre la fosa localizada en Zapopan, Jalisco?

La Fiscalía de Jalisco confirmó el hallazgo de una fosa clandestina en Zapopan, Jalisco. Dentro de un predio había 169 bolsas de plástico que contenían restos óseos, que según reportes pertenecen a 34 personas.

En rueda de prensa, Salvador González de los Santos, fiscal de Jalisco, explicó que el hallazgo ocurrió el pasado 26 de febrero cuando operadores de maquinaria pesada que trabajaban en el terreno encontraron una bolsa que contenía lo que parecía ser restos humanos.

Desde febrero y hasta finales de junio, las autoridades llevaron a cabo trabajos para la identificación de las víctimas, la cual fue posible después de que sus familiares confirmaron “las características individualizantes” de sus seres queridos y consideran que se trataba de ellos.

Hasta el viernes 27 de junio había 17 víctimas identificadas.


Colectivos de madres buscadoras dijeron que este podría ser la fosa clandestina más grande registrada en México en lo que va de 2025.

Fosa se suma a los hallazgos en Sonora y Morelos

Días antes de la confirmación de este hallazgo, el colectivo Guerras Buscadora de Cajeme informó del hallazgo de 15 cuerpos sepultados en fosas clandestinas localizadas en el municipio sonorense.

Las madres buscadoras llegaron al lugar luego de recibir una llamada telefónica anónima que les advertía sobre el lugar.

De forma preliminar, por las osamentas y las prendas de vestir, señalaron que habría nueve hombres y dos mujeres entre las víctimas.

A la par, una semana antes, el 22 de junio, un colectivo de búsqueda denuncio el hallazgo de 60 cuerpos en una fosa común en Jojutla, Morelos.

La organización Desaparecidos Tetelcingo y Jojutla acusó que se cometieron irregularidades para la toma de muestras y el embalaje de los cuerpos por parte de las autoridades.

Sin embargo, los trabajos de excavación fue suspendida por las lluvias que provocó el huracán Erick y el riesgo de que una pared se desplomara.

También lee: