Estados

¿El huracán ‘Erick’ será como ‘Otis’? Conagua alerta por rápida intensificación en las próximas 24 horas

La trayectoria del huracán ‘Erick’ podría provocar que el ciclón se intensifique rápidamente y pase de categoría 2 a la 3, 4 o 5 en cuestión de horas, alertó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

alt default
La Conagua no descarta que el huracán 'Erick' se intensifique a categoría 3, 4 o hasta a la 5 en los próximos días. (Especial / El Financiero / AI)

El huracán Erick será el primero de la temporada 2025 que tocará tierra en México. La trayectoria, su fuerza y los modelos del pronóstico mantienen en alerta a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que prevé una rápida intensificación del fenómeno, que podría alcanzar la categoría 3, 4 o hasta 5 en la escala Saffir-Simpson.

Así lo explicó la Conagua durante una conferencia de prensa la mañana de este 17 de junio, en la que dio a conocer el pronóstico sobre la evolución y trayectoria del huracán Erick, que originalmente fue la depresión tropical 5E.

La “rápida intensificación” del huracán Erick recuerda al devastador huracán Otis que destruyó a Acapulco, Guerrero, al pasar de ser un fenómeno categoría 1 a categoría 5, la máxima posible, en cuestión de horas.

“Existe un pronóstico de intensificación del ciclón durante los próximos días. ¿Qué tanto se va a intensificar? Eso depende de qué tanto tiempo esté moviéndose sobre estas aguas cálidas”, explicó Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional.


¿Huracán Erick qué categoría puede alcanzar?

Los modelos de la Conagua sobre la trayectoria del huracán Erick prevén que el fenómeno meteorológico se mueva más lento este martes 17 de junio.

La caída en la velocidad de desplazamiento del huracán Erick es un peligro para las costas mexicanas. “Eso le da mayor tiempo dentro de esta ‘alberca de agua cálida’ para que se vaya intensificando”, detalló Vázque Romaña, de la Conagua.

“Por eso, esta mañana, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos explícitamente en sus avisos está pronosticando una intensificación rápida del ciclón tropical”, agregó.

alt default
La Conagua presentó la posible trayectoria del huracán 'Erick' y cómo podría tomar fuerza por las zonas de agua caliente a su paso rumbo a las costas de México. (Conagua)

¿Qué es la intensificación rápida de un ciclón?

El especialista de la Conagua explicó que la intensificación rápida de un ciclón ocurre cuando “se puede intensificar alrededor de 30 nudos en 24 horas, es decir, puede brincar de categorías muy rápido, esto depende de la cantidad de energía, de la velocidad de desplazamiento, y por eso es muy importante tener seguimiento puntual de la evolución de este sistema”.


De acuerdo con Vázquez Romaña el pronóstico del huracán Erick toque tierra entre las costas de Oaxaca y Guerrero como un huracán categoría 2; sin embargo, “no estamos descartando la posibilidad de que se convierta en un huracán mayor, de categoría 3, 4 y 5”.

¿Dónde se encuentra la tormenta tropical Erick?

Actualmente el huracán Erick se localiza a 325 kilómetros al sur de Chiapas, y a 695 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.

Los modelos de la Conagua establecen que Erick ocasiona lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz, además de precipitaciones muy fuertes al sur de Puebla y fuertes en Tabasco.

Conagua prevé que el huracán Erick toque tierra alrededor de las 6:00 horas del jueves 18 de junio, como categoría 2 y vientos de entre 175 kilómetros por hora y rachas de hasta 215 kilómetros por hora.

alt default
La Conagua detalló la trayectoria de huracán 'Erick' y su posible intensificación. (Especial / El Financiero / AI)

Esta es la trayectoria del huracán ‘Erick’

Una vez que toque tierra, entre las costas de Oaxaca y Guerrero, el huracán Erick se internará en territorio mexicano entre las primeras horas del miércoles y se prevé que a las 18:00 horas podría alcanzar la categoría 2.

No obstante, la Conagua alertó por el rápido desplazamiento del fenómeno. A partir de mañana (miércoles 18 de junio), el huracán se va a mover más rápido.

¿Huracán ‘Erick’ pegará a Acapulco?

Hasta este martes, los pronósticos de la Conagua no prevén un impacto directo del huracán Erick en Acapulco, Guerrero.

“Pasaría muy cercana la trayectoria del huracán Erick al puerto de Acapulco en el transcurso del jueves", dijo Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional.

Destacó que aunque no impacte de manera directa, los vientos y el resto de efectos del fenémeno se sentirán en Acapulco y en zonas aledañas.

¿Cómo fue la evolución del huracán ‘Otis’? Pasó de categoría 1 a 5 en un día

El 25 de octubre de 2023, el huracán Otis golpeó con fuerza a Acapulco, Guerrero

Los vientos máximos de Otis aumentaron de 80 kilómetros por hora en la mañana del martes 24 de octubre, a vientos máximos sostenidos de hasta 300 kilómetros por hora para las 00:25 horas de la madrugada del miércoles, cuando dio inicio y tocó tierra en la costa de Guerrero ya en categoría 5.

De acuerdo con la NASA, “El huracán Otis azotó la costa del Pacífico de México como una feroz tormenta de categoría 5 el 25 de octubre de 2023, rompiendo récords regionales por la fuerza y velocidad de su intensificación".

Entre los efectos del huracán Otis, Guerrero reportó marejadas ciclónicas, inundaciones y deslizamientos de tierra, así como daños a la infraestructura y a un aeropuerto.”

También lee: