La zona de baja presión que continúa desarrollándose en el oceáno Pacífico mexicano se convertirá en 48 horas en un potencial ciclón, el cual será llamado ‘Alvin’, explicó este martes 27 de mayo la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con la dependencia, ‘Alvin’ se ubica en la cuenca del océano Pacífico y hasta ahora presenta el 100 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas. Su centro se localiza al sur de las costas de Guerrero.
Este fenómeno está a 460 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, y se prevé que a mediados de esta semana se intensifique a ciclón tropical, el cual será el primero de la temporada de huracanes.
Por esta razón, la Conagua alertó que del 27 de mayo al 1 de junio de 2025, se pronostica un oleaje elevado en costas de entidades del océano Pacífico, es decir, en:
- 3 a 4 metros: Jalisco, Nayarit y Colima
- 2 a 3 metros: Sinaloa
- 1 a 2 metros: Baja California
¿Qué estados esperan lluvias HOY 27 de mayo por el próximo ciclón ‘Alvin’?
Según Conagua, la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical, combinado con otros fenómenos, al sur de las costas de Guerrero, generarán lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Así como lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el centro, occidente y sur del territorio nacional. Las lluvias pronosticadas estarán acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala, Estado de México, Morelos y Guerrero.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Michoacán y Ciudad de México.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Jalisco, Colima y Tabasco.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Quintana Roo.
En contraste, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Coahuila (suroeste), Durango (noreste y sur), Sinaloa, Nayarit (norte y noreste), Jalisco (suroeste, centro y sur), Colima, Michoacán (oeste, suroeste, centro y sureste), Guerrero (noroeste, oeste, sur y sureste), Oaxaca (sur y este), Chiapas (oeste y centro) y Campeche (costa).