Una zona de baja presión se formó en el oceáno Pacífico mexicano, donde en 48 horas tiene una probabilidad del 90 por ciento de convertirse en el ciclón tropical ‘Alvin‘, alertó este lunes 26 de mayo la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con la Conagua, la zona de baja presión se localiza a 695 kilómetros al suroeste de la desembocadura del Río Suchiate, Chiapas (frontera México-Guatemala). Hasta el momento no afecta al territorio mexicano, pero se mantiene vigilado el ciclón que sería el primero de la temporada.
Sin embargo, de convertirse en ciclón, se prevé que Alvin se desplace al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, donde se pronostica que se intensifique gradualmente, por lo que sus desprendimientos nubosos reforzarán la probabilidad de lluvias.
Las precipitaciones se esperan en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, además de que se prevén rachas de viento de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos en Coahuila (norte).
Clima en México: ¿En qué estados lloverá HOY 26 de mayo?
La Comisión Nacional del Agua pronostica para este lunes lluvias en los siguiente estados:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Hidalgo, Puebla, Veracruz, Estado de México, Oaxaca y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Michoacán, Guerrero y Tabasco.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Tamaulipas y Jalisco.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Campeche y Quintana Roo.
Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Las lluvias fuertes, muy fuertes e intensas podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
Las rachas de viento podrían ocasionar caída de árboles, anuncios publicitarios y pueden incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales. No obstante, para este lunes 26 de mayo se espera un ambiente cálido a caluroso sobre gran parte del territorio nacional, mientras que en la península de Yucatán y estados del noroeste, norte y sur del país, el ambiente seguirá siendo muy caluroso.
La onda de calor continuará en zonas de Coahuila (suroeste), Durango (noreste y suroeste), Sinaloa, Nayarit (norte), Jalisco (suroeste, centro y sur), Colima, Michoacán (oeste y sur), Guerrero (noroeste, oeste y sureste), Oaxaca (sur y sureste), Chiapas (oeste y centro) y Campeche (norte).