Estados

Fin de semana mojado: Autoridades advierten por posibles lluvias en CDMX y Edomex

El SMN informó que podría llover en varias alcaldías de la CDMX y municipios del Edomex, acompañado de ráfagas de viento y granizo.

alt default
Tras una onda de calor en la Ciudad de México advierten por las lluvias en los próximos días (Cuartoscuro) (Andrea Murcia Monsivais)

Las lluvias podrían arruinar tus planes al aire libre. La autoridades capitalinas activaron la alerta amarilla para varias alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) por la fuerte lluvia que podría ocurrir en las próxima horas.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió la alerta amarilla para las alcaldías Álvaro Obregón, Coyoacán, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco porque en las próximas seis horas podrían registrarse lluvias fuertes, caída de granizo y viento mayor a los 50 kilómetros por hora.

Según la dependencia, los chubascos podrían generar caída de remas, árboles y lonas. Sumado a corrientes de agua sobre calles y avenidas.

Lluvias podrían extenderse hasta el Edomex

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó desde muy temprano que las lluvias fuertes podrían presentarse en diferentes municipios del Estado de México y estarían acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo.


Advirtió a la población que las lluvias fuertes podrían provocar inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Según el pronostico del tiempo de la Comisión, se presentarán chubascos en Ecatepec, Texcoco, Chimalhuacán, Lerma, Toluca y Atlacomulco.

“Dichos efectos meteorológicos serán ocasionados por canales de baja presión que se extenderán sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, el sur y sureste de la República Mexicana”, apunto la Conagua.

Primer ciclón de la temporada podría generarse la siguiente semana

Con la temporada de lluvias llegan los fenómenos tropicales que van a generar fuertes lluvias en diferentes estados de la República, incluida la Ciudad de México y el Estado de México.


Este sábado, la Conagua informó sobre una zona de baja presión que podría formarse a principios de la siguiente semana al sur de Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Las autoridades estiman que en los próximos siete días, hay un 80 por ciento de probabilidad, para que se desarrollo un ciclón tropical.

Hasta este jueves 22 de mayo, la zona de baja presión mantiene 50 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico para los próximos días.

Pese a la posible formación de un huracán, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que varias entidades mantendrán un ambiente caluroso a muy caluroso: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Durango y Campeche.

A partir de este fin de semana se prevé que concluya la onda calor en Zacatecas, Morelos y Puebla, según el SMN.

También lee: