La Secretaría de Salud de Sonora confirmó la muerte de una niña de un año y medio, en el municipio de Cajeme, a causa de sarampión, por lo que hizo un llamado a la población para completar su esquema de vacunación.
La pequeña, originaria de Chihuahua, presentaba un cuadro de desnutrición severa, no había sido vacunada y no fue reportada por sus padres para recibir atención médica en alguna unidad de salud, lo que causó su muerte en su domicilio de residencia temporal.
La Secretará de Salud aseguró que el reporte de casos sarampión en la entidad no son originarios de la región, sino que están asociados con la importación. Hasta la semana epidemiológica 19, se confirmaron 21 casos.
“19 de los casos confirmados se han detectado en un campo agrícola del municipio de Cajeme. Se trata de personas migrantes que llegaron del estado de Chihuahua para trabajar en Sonora, cuya fuente primaria de contagio se encuentra en dicho estado. Los otros dos casos corresponden a uno ya previamente reportado en el municipio de Nogales y otro en el municipio de Hermosillo; ambos con antecedentes de viaje e infección fuera de la entidad", detalló la Secretaría.
La dependencia remarcó que el estado cuenta con distintas acciones preventivas implementadas, como el mantenimiento de un alto porcentaje de cobertura del esquema de vacunación, el cual oscila semanalmente entre el 96 y el 98 por ciento, ubicándose por encima de la media nacional.
Para evitar la diseminación del virus en la zona rural de Cajeme a otros municipios cercanos, las autoridades sanitarias desplegaron, Escuadrones Básicos Territoriales, integrados por personal de enfermería, promoción de la salud y brigadistas.
El principal factor de riesgo para contraer sarampión es la falta de vacunación, por lo que la dependencia exhortó a la población a completar su esquema de vacunación acudiendo a la unidad de salud más cercana.
“La vacuna está disponible de forma gratuita y segura. El esquema universal incluye una primera dosis para todos los niños a los 12 meses de edad y una segunda dosis de refuerzo a los 18 meses", concluyó la autoridad sanitaria de Sonora.
Reportan muerte de 2 niños por sarampión en Chihuahua
Dos integrantes de la comunidad Menonita, uno de once meses y otro de 7 años, murieron complicaciones derivadas del sarampión, informó la Secretaría de Salud.
Ambos menores presentaron un cuadro de neumonía, mientras que uno padecía leucemia y otro una afección renal.
En las primeras investigaciones se determinó que los pequeños no estaban vacunados. Ambos pertenecían a la comunidad Menonita. Uno era originario de Namiquipa y otro de Ojinaga.
Según los datos de la Secretaría, Chihuahua registra mil 434 casos de sarampión en lo que va de 2025, de las cuales permanecen hospitalizadas tres personas.
-Con información de Hugo Hernández.