Durante un operativo conjunto realizado por elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano en el municipio de Teloloapan, Guerrero, fue capturado Miguel Ángel Reyna Román, alias ‘El Orejón’, identificado como el segundo al mando de las operaciones de La Nueva Familia Michoacana (LNFM) en la entidad.
El arresto por parte de las autoridades mexicanas se realizó el pasado 15 de mayo en la colonia San Andrés, alrededor de las 14:50 horas. Posteriormente, fue trasladado a las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guerrero.
De acuerdo con la ficha del Registro Nacional de Detenciones, ‘El Orejón’ es descrito como un hombre de tez morena, complexión delgada, con tatuajes en los brazos, cabello corto, y que vestía una playera verde con pantalón de mezclilla.
Al momento de su arresto, Reyna Román portaba tres armas cortas, cuatro cargadores, 52 cartuchos útiles y conducía un vehículo reportado como robado. Junto con él, fueron capturadas otras tres personas presuntamente vinculadas con la Familia Michoacana.
¿Quiénes colaboraban con ‘El Orejón’ en la Familia Michoacana?
Las investigaciones señalan que Miguel Ángel Reyna Román operaba bajo las órdenes de Luis Vicente Calderón Jaimes, alias ‘Güicho Cachetes’, jefe de plaza, y de David Durán Álvarez, alias ‘El Chuck Norris’, considerado jefe regional de la LNFM en Guerrero.
‘El Orejón’ estaba vinculado a diversos delitos de alto impacto, incluyendo homicidios, desapariciones forzadas, extorsión y amenazas a pobladores de Teloloapan, Guerrero. Su detención representa un golpe significativo para la estructura operativa de la LNFM en la región.
La organización criminal es liderada por los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias ‘El Pez’ y ‘El Fresa’. Es considerada una de las más poderosas de México, con actividades que incluyen narcotráfico, extorsión y minería ilegal.
El mes pasado, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta cuatro millones de dólares por cada uno de los hermanos líderes de la Familia Michoacana, sumando un total de ocho millones de dólares para quien proporcione información que conduzca a su captura.
¿Qué territorios controla la Familia Michoacana en México?
La Familia Michoacana concentra sus principales operaciones criminales en entidades como Michoacán, Guerrero y diversos municipios del sur del Estado de México. No obstante, en fechas recientes se ha reportado su presencia también en estados como Puebla y en algunas zonas de la Ciudad de México.
A pesar de que su origen se encuentra en Michoacán, la presencia del grupo criminal en esta entidad ha disminuido debido a su enfrentamiento armado con integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El pasado 17 de mayo se registró un enfrentamiento armado entre la Familia Michoacana y el CJNG en la carretera Tuzántla-Zitácuaro. Durante el choque se utilizaron armas de fuego y artefactos explosivos, lo que provocó el incendio de seis vehículos y bloqueos carreteros en la zona.