Autoridades aeronáuticas de Chihuahua suspendieron las operaciones del aeropuerto internacional “Gral. Roberto Fierro Villalobos”, luego de que se accidentara un avión de combate de la Fuerza Aérea Mexicana.
Se trata de una aeronave Northrop F-5, versión F-5E/F Tiger II que quedó averiado en una de las pistas del aeropuerto chihuahuense.
Las corporaciones de seguridad tanto civiles como militares fueron desplegadas para la atención de esta contingencia, por lo que se suspendieron las operaciones de las líneas aéreas hasta nueva autorización.
Hace escasos cuatro días, esta aeronave participó en unos ejercicios en el Centro Nacional de Adiestramiento en Santa Gertrudis, Chihuahua, durante la cuarta y quinta etapa de entrenamiento.
La Secretaría de la Defensa informó que del 4 al 15 de mayo se desarrollaron entrenamientos conjuntos entre personal de las Fuerzas Armadas Mexicanas y once elementos del Comando Norte del Ejército de los Estados Unidos.
Los operativos se realizaron dentro del programa “Joint Combined Exchange Training” (JCET, Entrenamiento de Intercambio Conjunto Combinado) que realiza Estados Unidos con las fuerzas armadas de países aliados y socios estratégicos.
La Delegación Regional de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) determinó la suspensión temporal de las operaciones en el aeropuerto internacional de Chihuahua tras accidentarse una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana que quedó en una de las pistas.
Los daños de la aeronave se observan en el tren de aterrizaje trasero, ya que el delantero se encuentra desplegado.
Las corporaciones de respuesta inmediata atendieron este percance de la aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana y se espera a la realización del peritaje de este accidente.
¿Cómo es el Northrop F-5 del Ejército?
El Northrop F-5 es un avión de combate ligero supersónico utilizado por la Fuerza Aérea Mexicana. Es un caza supersónico ágil con capacidades para combate aire-aire, aire-tierra y ataque a blancos específicos.
El F-5 es un caza es altamente maniobrable y fiable, ya que combina un diseño aerodinámico avanzado, con un motor de alto rendimiento y bajos costes operativos, señala la empresa Northrop Grumman.
De las más de 2 mil 600 unidades construidas por Northrop Grumman, México adquirió 12 aeronaves, en 1981, por un valor de mil 500 millones de viejos pesos.
-Con información de Hugo Hernández.