Estados

Lluvias por frente frío 42 inundan hospital de Tabasco

El agua alcanzó diversas áreas del Centro de Especialidades Médicas, debido a que el drenaje no fue suficiente para desalojar el agua de lluvia.

En el municipio de Tacotalpa, fuertes ráfagas de viento provocaron la caída de láminas sobre líneas eléctricas, ocasionando apagones. (Cuartoscuro).

Las intensas lluvias provocadas por el Frente Frío número 42 causaron múltiples afectaciones en el estado de Tabasco, siendo el municipio de Centro el más impactado.

Entre los incidentes más destacados se encuentra la inundación de un hospital del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), ubicado en Villahermosa, debido a las precipitaciones de la noche del viernes y la madrugada del sábado.

El agua alcanzó diversas áreas del Centro de Especialidades Médicas debido a que el drenaje no fue suficiente para desalojar el agua de lluvia y también salieron a relucir deficiencias en el techado.

Imágenes y videos difundidos en redes sociales y grupos de mensajería mostraron a personal médico y pacientes desplazándose entre zonas encharcadas, mientras trabajadores del propio hospital realizaban labores de limpieza para desalojar el sacar el agua acumulada.


“Parece un arroyo esto”, se oye decir a una mujer que grabó un vídeo dentro del nosocomio. “Es una cascada, la cascada del ISSET”, añadió una segunda usuaria en alusión a las filtraciones que caían del techo.

Hasta el momento, las autoridades del ISSET no han emitido ningún comunicado oficial sobre lo ocurrido.

Además del hospital, las lluvias causaron severos encharcamientos, caída de árboles y fallas eléctricas en diversos puntos de la ciudad.

Según reportes del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), las colonias más afectadas en la capital tabasqueña fueron Gaviotas Norte y Sur, Mayito, Manga I, Tamulté de las Barrancas y tramos clave de la avenida Ruiz Cortines.

¿Qué otras afectaciones hubo en Tabasco por las lluvias?

En el municipio de Tacotalpa, fuertes ráfagas de viento provocaron la caída de láminas sobre líneas eléctricas, ocasionando apagones en comunidades como Reforma y Lázaro Cárdenas.

En Macuspana, la tormenta trajo consigo la caída de granizo, además de un árbol y un poste, aunque sin consecuencias graves.

Las precipitaciones más intensas se registraron en Gaviotas con 124.3 mm, seguido por Salto de Agua con 112.7 mm, y El Porvenir con 98.5 mm, según datos del Servicio Meteorológico Nacional.

El IPCET, en coordinación con unidades municipales de Protección Civil, elementos del Ejército, la Guardia Nacional, Bomberos y Policía Estatal, mantiene un operativo permanente para atender emergencias y apoyar a la población.

El organismo estatal exhortó a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública y a mantener limpios los drenajes, ya que gran parte de los encharcamientos se deben a obstrucciones provocadas por residuos sólidos.

Asimismo, pidieron a la población mantenerse alerta ante las condiciones climáticas, ya que las lluvias continuarán durante el fin de semana, según reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Esta situación se presenta apenas días después de una alerta roja por calor extremo en el estado.

También lee: