Estados

Asesinan a María del Carmen Morales, madre buscadora, y su hijo en Jalisco; colectivos exigen justicia

María del Carmen buscaba a su hijo Ernesto Ramírez, desaparecido en febrero de 2024, por lo que formaba parte del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

madres buscadoras María del Carmen Morales, madre buscadora, buscaba a uno de sus hijos, quien desapareció desde febrero de 2024. (Dassaev Téllez Adame)

La madre buscadora, María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez, fueron asesinados durante la madrugada de este jueves 24 de abril de 2025 en el fraccionamiento Las Villas, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, según informó el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

En un comunicado, el colectivo de búsqueda de desaparecidos dijo que María del Carmen buscaba a uno de sus hijos, Ernesto Ramírez, quien fue visto por última vez el 24 de febrero de 2024 en la misma zona donde ahora murieron su madre y su hermano.

El grupo de búsqueda enlistó las siguientes exigencias a las autoridades para pedir justicia por el asesinato de la madre buscadora:

  • Investigación inmediata y exhaustiva de los hechos para encontrar a los responsables del doble homicidio.
  • Justicia para María del Carmen y sus hijos, Jaime y Ernesto.
  • No más violencia ni impunidad en Jalisco

¿Qué sabemos del asesinato de María del Carmen Morales, madre buscadora de Jalisco?

El ataque directo fue realizado por tres hombres encapuchados, quienes viajaban a bordo de una motocicleta y, al bajarse, agredieron a María del Carmen y a su hijo que acarreaban agua en la zona, informó Raúl Servín, integrante de Guerreros Buscadores, en entrevista con Azucena Uresti.


La madre y su hijo murieron por los impactos de bala. Elementos de la Fiscalía de Jalisco y la Guardia Nacional llegaron al lugar para comenzar las investigaciones correspondientes.

El comunicado del colectivo está dirigido a las autoridades en general y las exigencias también son hacia la presidenta Claudia Sheinbaum con el fin de que se impongan medidas para prevenir la violencia hacia las madres buscadoras.

Hace unas semanas el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco cobró relevancia tras haber mostrado el campo de reclutamiento en Teuchitlán, Jalisco, que era operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Tras este hallazgo, la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó reuniones entre los colectivos de búsqueda y la Secretaría de Gobernación, para atender sus exigencias y escuchar sus propuestas ante las nuevas leyes contra la desaparición forzada que enviará al Congreso.


Ataques contra madres buscadoras en Jalisco

Se trata del segundo ataque contra madres buscadoras que ocurre en Jalisco, luego de que a inicios de abril murió Teresa González, conocida como Teresita, tras haber recibido impactos de bala por un ataque.

La madre buscadora pertenecía al colectivo Luz de Esperanza de Jalisco y era atendida en el hospital por impactos de bala en el rostro.

Dicha agresión ocurrió en el domicilio de la mujer el pasado 27 de marzo en la colonia San Marcos, en Guadalajara, donde sujetos armados trataron de secuestrarla.

La mujer se resistió y los sujetos le dispararon para después darse a la fuga, por lo que familiares llevaron a Teresita a un hospital para que recibiera atención médica.

El colectivo Luz de Esperanza exigió a través de un comunicado que se localizara y castigara a los responsables.

Buscaba con valentía, con esperanza y con el derecho que le correspondía. Pero ese derecho le fue arrebatado. La violencia y la impunidad la alcanzaron antes de que pudiera encontrar respuestas. Se fue dejando en el aire su grito de justicia”, dice el documento de los activistas que buscan a víctimas de desapariciones forzadas.

*Con información de Juan Carlos Huerta

También lee: