Los cerros de Tepoztlán sufren los incendios forestales. El fuego ha estado activo desde el 9 de abril, mientras brigadistas intentan detener que se expanda y los fuertes vientos complican la situación.
Desde la noche del jueves y durante la madrugada de este viernes, integrantes de las diversas brigadas se dieron a la tarea de hacer un diagnóstico de emergencia para proteger a los pobladores que solicitaron auxilio a los números de emergencia ante la cercanía de la llamas avivadas después de los intensos vientos que se presentaron.
Al amanecer la gobernadora Margarita González Saravia informó que se gestionó el apoyo de un helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional, para sumarse a las labores de combate del incendio forestal en la zona de Santo Domingo Ocotitlán, municipio de Tepoztlán.

Vientos avivan incendios en Tepoztlán
Al cierre de la jornada de trabajo de las brigada, el gobierno de Morelos informó que debido a los fuertes vientos registrados la tarde-noche del día anterior, el fuego se intensificó, afectando hasta el momento una superficie estimada de 312 hectáreas en la zona de Santo Domingo Ocotitlán, Tepoztlán.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), actualmente se mantienen activos tres incendios en distintas regiones del estado.
En total fueron desplegados 245 brigadistas y personal técnico de las diferentes autoridades federales, estatales, municipales y personas voluntarias.
Además, en apoyo a las labores terrestres, el helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional realizó 17 descargas aéreas, cada una con capacidad de dos mil litros.
Durante la conferencia de prensa en materia de Seguridad Pública, esta mañana el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, informó que ante la temporada de incendios y los graves daños causados a la naturaleza, la titular de Ejecutivo tomó la decisión de adquirir una aeronave acondicionada para poder apagar incendios a través de descargas de agua.
Indicó que los recursos ya se tienen y que el helicóptero será atendido por la Coordinación Estatal de Protección Civil y que contará con lo necesario para el transporte de pacientes.
El gobierno del estado ratificó su exhorto a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales, evitar la difusión de rumores o mensajes alarmistas, y seguir las siguientes recomendaciones: no realizar actividades al aire libre, cerrar puertas y ventanas, proteger a las infancias, personas mayores y con enfermedades respiratorias, así como evitar participar en labores de combate sin capacitación previa.