Estados

Caos en Nuevo León: ¿Quién es el gobernador? Esto dicen los involucrados y especialistas

Expertos en derecho constitucional coinciden en que Samuel García no es el actual gobernador de Nuevo León, esta es la razón.

De acuerdo con expertos, el gobernador de Nuevo León actualmente es Luis Enrique Orozco y no Samuel García. (Cuartoscuro)

Nuevo León atraviesa una crisis política sin precedentes luego de la renuncia de Samuel García a sus aspiraciones presidenciales y su regreso al gobierno del estado, a pesar de la designación de Luis Enrique Orozco como su reemplazo.

Ahora, tambos reclaman la gubernatura. García después de publicar un decreto en el Periódico Oficial del Estado para así establecerlo, y Orozco por haber sido nombrado por el Congreso Estatal. Pero, ¿quién de los dos debe asumir el cargo?

Expertos en derecho constitucional coinciden en que el gobernador de Nuevo León actualmente es Luis Enrique Orozco y no Samuel García. A pesar de la publicación de su decreto, este trámite le corresponde al Congreso local y no al Ejecutivo.

Al respecto, el experto en derecho constitucional y académico de la UNAM, Francisco Burgoa, señaló que el exmandatario cuenta con licencia, por lo que al intentar fungir como mandatario le podría traer consecuencias penales.


“Está utilizando recursos públicos cuando usted no es servidor público, es decir, está cometiendo el delito de usurpación de funciones públicas”, señaló.

Mientras que Tito Garza Onofre, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM sentenció que el mandatario es aquel que fue nombrado por el Congreso.

“Que nadie se confunda, quien actualmente funge como gobernador constitucional de Nuevo León es Orozco. Claramente a García “se le hizo bolas el engrudo” ante la suspensión de la SCJN, (y) su forma de reaccionar fue con un performance sin ningún tipo de validez jurídica”, expuso.

Además, agregó que estos actos demuestran que el joven político no tiene palabra, que con sus acciones afectaron el Estado de derecho en Nuevo León.


“Que Samuel alegue que ya no quiere la licencia que entró en vigor para dejar de ser gobernador, lo pinta de cuerpo entero. Además de tramposo por hacer un escrito con fecha anterior, también es ignorante pues el gobernador interino no es quien debe darle trámite, sino el Congreso”, sentenció.

Samuel García dice que no necesita la aprobación del Congreso

En lo que fue su primer evento público, el domingo 3 de diciembre, tras la polémica generada durante la toma de posesión del gobernador interino, Samuel García aseguró que no hay desacato en su funciones, porque la licencia es unipersonal y no necesita del Congreso para avalar su regreso.

Dijo que los medios y algunos pseudo abogados van a inventar que hay dos gobernadores y eso es mentira porque la gente votó por Samuel García como gobernador constitucional.

“Tengo licencia que decidí no usar y por eso en automático que ya le notifique a la Corte, al Congreso y al Tribunal, y al reasumir funciones el interinato queda completamente desacreditado”, insistió.

¿Cómo comenzó la crisis en Nuevo León?

En octubre, Samuel García, solicitó de forma urgente al Congreso del estado, su separación del cargo seis meses antes del día de la elección de 2024, para competir por la presidencia de México.

Desde entonces, se proponía que el gobernador interino fuera Javier Navarro, quien era secretario general de Gobierno. Días después aseguró que recurriría al Instituto Nacional Electoral (INE) para que fuera el encargado de resolver su solicitud.

Una parte del conflicto en la entidad se originó debido a que en la solicitud de licencia que presentó, García hace referencia al artículo 121 de la Constitución Política de Nuevo León en la cual indica que el secretario general de Gobierno es quien se quedará al frente del Ejecutivo durante la ausencia del gobernador.

Sin embargo, el artículo menciona que esto solo aplica cuando el gobernador pide una licencia de 30 días y debido a que la solicitud era por seis meses, el artículo 122 de la misma Constitución establecía como facultad del Congreso local nombrar al nuevo gobernador interino. Y así lo hizo, nombró al exdiputado panista, Arturo Salinas.

Ambos bandos presentaron controversias constitucionales cruzadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien decidió anular ambos nombramientos y determinó que el Congreso estatal nombrara al nuevo gobernador interino.

Tras una acalorada sesión, el Congreso de Nuevo León nombró al vicefiscal Luis Enrique Orozco Suárez como el sustituto de García, para ocupar el cargo durante los seis meses en los que se ausentaría. Tras esta decisión, Samuel anunció que reasumiría sus funciones a primera hora del 2 de diciembre, abandonando así la contienda presidencial.

No obstante, Orozco aclaró que se mantendría como gobernador interino, ya que solo el Congreso local puede decidir si Samuel regresa al Ejecutivo estatal, pues fueron ellos quienes le autorizaron la licencia por seis meses.

Con información de Pedro Hiriart.

También lee: