Estados

Mariela Gutiérrez, alcaldesa de Tecámac, da beso en la mano a AMLO

La alcaldesa de Tecámac criticó aquellos comentarios donde se afirma que su gesto de respeto con el presidente fue de ‘culto’.

AMLO asistió, junto con la gobernadora Delfina Gómez, a un evento en Tecámac, Edomex. (Facebook/mariela.tecamac)

Mariela Gutiérrez, quien es alcaldesa de Tecámac, municipio mexiquense, recibió al presidente Andrés Manuel López Obrador donde el tema principal fueron los Programas para el Bienestar. Ahí, al saludarlo, la funcionaria decidió darle un beso en la mano al mandatario.

Al inicio del evento, cuando fueron presentadas las personas que se encontraban en el lugar, la alcaldesa se acerca a abrazar al presidente. Entonces, se observa que se toman de la mano para levantarlas juntos y, antes de retirarse del lugar, Gutiérrez se despide con un beso en la mano.

La alcaldesa compartió una fotografía junto a AMLO y Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, la tarde de este viernes y apuntó que esperaba mucho esta visita. “Fue mucha la emoción al recibir por primera ocasión al Presidente que más ha hecho por nuestro municipio y por nuestra región”, dijo.

Al respecto de esta expresión de afecto, Mariela Gutiérrez reprochó en un breve video publicado en sus redes sociales que esto haya causado tanto revuelo y consideró que incluso hubo algunos comentarios clasistas al respecto.


“Eso es una costumbre natural en nuestro país, se le demuestra a quien se quiere mucho, a quien se respeta, a quien consideramos una autoridad. Para mí, eso es nuestro presidente, yo he luchado con él durante 20 años (...) Le estoy profundamente agradecida por todo lo que nos ha ayudado a nuestro querido Tecámac”, apuntó la alcaldesa.

También explicó que ha leído comentarios sobre que este tipo de expresiones son de sumisión o de culto a una personalidad.

“No tiene nada que ver con eso, y si me preguntan si lo volvería a hacer, sí, porque el señor presidente es una persona a la que yo respeto”, afirmó.

Los besos en la mano suelen ser ofrecidos a personas de alta autoridad, sobre todo religiosa, por ejemplo a un Papa, o a otros líderes religiosos, como muestra de respeto. En las familias mexicanas, este es un gesto que se da a una persona muy querida y de mayor edad, por ejemplo a abuelas y abuelos.

También lee: