El Congreso de Jalisco nombró dos concejos municipales que harán funciones en ayuntamientos ante la anulación de las elecciones en los municipios de Tlaquepaque y Jilotlán de los Dolores.
En la primera localidad se registró la intervención del Cardenal Emérito, Juan Sandoval Íñiguez, quien usó sus redes sociales para llamar a los electores para que evitarán votar por MORENA; el prelado reside en la localidad, y sus habitantes son predominantemente católicos.
En el otro municipio se registró la intervención del Cártel Jalisco Nueva Generación, cuyos líderes coaccionaron a los candidatos a alcaldes para que renunciaran a su postulación.
Solo contendió el candidato del partido Movimiento Regeneración Nacional.
El Pleno del Congreso del Estado en sesión extraordinaria nombró al concejo municipal de este último municipio, y será encabezado por Ana Cristina Enríquez Cárdenas. Se tomó protesta a 11 concejales propietarios y 11 suplentes.
En lo que toca a Tlaquepaque, la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sienta un precedente para que la Secretaria de Gobernación emprenda acciones por la intervención de ministros de culto en la política, violando el principio de laicidad.
Es así que el congreso de Jalisco realizó una sesión de Pleno que se extendió hasta la madrugada de este viernes, y se aprobó la designación de un concejo municipal, y es que en el primer dictamen se designaba a Betsabé Almaguer, exalcaldesa interina, como consejera presidenta, pero se corrigió porque ella estaba impedida legalmente, al tener menos de 90 días de separarse de un cargo público, y a fin de cuentas se nombró a su esposo, Rafael García Íñiguez. Ambos son militantes del partido Movimiento Ciudadano, que a su vez, constituye la fracción mayoritaria en el Poder Legislativo local, y también es el partido que postuló a la candidata a la que se le anuló el triunfo como alcaldesa.
El siguiente paso es que el Congreso local deberá convocar a elección extraordinaria para sendos municipios, y llevar a cabo los comicios extraordinarios en un lapso de dos meses.