En medio de tumultos, gritos y desorden, inició este jueves la jornada de vacunación a adultos mayores de 50 a 59 años en la ciudad de Oaxaca; sin embargo las autoridades estatales cayeron en la desorganización sin importar los esfuerzos de la sociedad que desde una noche antes, acampó en los módulos de inoculación.
De un día a otro, las sedes fueron habilitadas sin la logística necesaria. En la Zona Militar, el estadio del Instituto Tecnológico, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y la agencia de Dolores las filas eran interminables, y los ciudadanos decidieron formarse ante el vacío de información por parte de las autoridades estatales.
En la agencia de Dolores, los ciudadanos iban a ingresar por la fuerza al sitio pues, según ellos, el personal se comportó de manera prepotente sin importar el orden de la fila para e reparto de fichas.
Tras varios minutos de disputa, la policía municipal intervino para calmar los ánimos de las personas, alcanzando un acuerdo para respetar los espacios que los mismos habían apartado con anterioridad.
De acuerdo al secretario de Salud de Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine, el proceso de vacunación transcurrirá durante tres días y la aplicación de la vacuna será de la farmacéutica Pfizer.
En estos casos, son los propios gobiernos estatales los encargados de coordinar las sedes y horarios de vacunación para evitar aglomeraciones y problemas con la ciudadanía.
Ojalá fuéramos maestros
Varios adultos externaron su molestia hacia las autoridades por la falta de organización, “ojalá fuéramos maestros, a ellos los atendieron rápido y a nosotros nos dejaron relegados”.
Algunos expresaron que al enterarse por la radio y las redes sociales de la campaña de vacunación, decidieron formarse afuera de las sedes, porque el gobierno de Oaxaca no ofreció ni un solo dato con respecto a la forma en la que serían vacunados.
“Nadie nos ha dicho nada, nos tratan muy mal y mire, aquí estamos en pleno sol sin que nadie nos diga nada”, externaron.