El actor Alejandro Landero, captado en una banca con sus pertenencias en la colonia Condesa, padece dos trastornos neurodivergentes, los cuales mencionó públicamente en un video.
Landero participó en diferentes telenovelas, siendo la de Rosa Salvaje (protagonizada por Verónica Castro) una de las más populares.
Actualmente, fue visto en situación de calle junto con sus perros y gatos en un parque de la Ciudad de México gracias a un video que se difundió en las redes sociales.

¿Qué le pasó al actor Alejandro Landero?
Verónica Hernández, identificada como una vecina de la colonia Condesa en CDMX, publicó un video donde aparece el actor Alejandro Landero sentado en una banca junto a diferentes bolsas con sus pertenencias y acompañado de sus mascotas.
“Pido de la manera más atenta su apoyo para que nuestro vecino Alejandro alguien lo ayude, está en situación de calle con 4 gatitos y un perrito, son muy tranquilos (...) él pide un apoyo y una ayuda de máximo un mes”, dijo la mujer en el post.
Hernández reveló que el actor de telenovelas mexicanas llevaba en ese sitio durante aproximadamente 3 noches.
Sin embargo, en el video no se explica si Landero no tiene hogar o por alguna otra situación vivió en ese parque.
Como consecuencia, el actor de Rosa Salvaje, donde estuvo Renata Flores (actriz que vivió en situación de calle como él), tuvo una entrevista con De Primera Mano donde explicó que estaba ahí por “un trato caído”, pero ya lo estaba resolviendo.
“No está pasando nada, se salió de control un video que era para los chats internos de la colonia, ahí no apoyamos mutuamente cuando tenemos un problema, se viralizó, se extendió (...) se sacó de contexto”.
¿Cuáles son los trastornos que padece Alejandro Landero?
En un video posteado en X, el actor de telenovelas mexicanas reveló que padece dos trastornos, información compartida con el objetivo de concientizar acerca de los problemas nuerodivergentes.
“Deseo lograr que seamos inclusivos, tanta falta nos hace, no hay conciencia, educación y creo todos tenemos los mismos derechos”.
El primero de ellos es el autismo, que de acuerdo con Mayo Clinic, es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro.
El trastorno del espectro autista presenta diferentes características, unas más intensas que las otras y regularmente se presentan durante la niñez, principalmente entre los 2 y los 3 años.
Los pacientes suelen tener las siguientes dificultades:
- Aprendizaje
- Socializar
- Falla al expresarse
- No mantener contacto visual
- Evitan el contacto físico
- Falta de comprensión
- Agitación de las extremidades
- Molestia ante los cambios de su rutina
- Falta de coordinación
- Conflictos con ciertas texturas al tacto y de algunos alimentos.
En todos los casos, se da una mezcla de estas características y no siempre se presentan todas ellas.
El segundo trastorno de Alejandro Landero es el TDAH (déficit de atención e hiperactividad), el cual es un padecimiento que afecta principalmente la capacidad para prestar atención y controlar impulsos.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) se presenta regularmente en la niñez.
Entre sus características están las siguientes:
- No prestar atención
- Disociarse
- No escuchar a los demás
- Distraerse fácilmente
- Olvidar cosas y datos
- Incapacidad de estar quieto
- Hablar mucho
- No permanece en silencio
- Actuar y hablar sin razonar lo dicho o hecho
- Les cuesta trabajo esperar
- Interrumpen a los demás







