Alejandro Landero, actor de Rosa Salvaje, tuvo éxito como galán de telenovelas en la década de los 80 y 90, aunque luego se alejó de las pantallas y se dedicó a otros rubros. Ahora vive en situación de calle en la colonia Condesa de la Ciudad de México, según vecinos de la zona.
La cuenta de X @LaRomaMex, dedicada a temas de la colonia Roma, difundió un video que mostraba al “vecino actor” Alejandro Landero viviendo en una banca en la colonia Condesa de la Ciudad de México, luego de perder su trabajo.
En el clip, Verónica Hernández, vecina del área, pidió ayuda para él: “Pido de la manera más atenta su apoyo para Alejandro Landero. Está en situación de calle. Tiene cuatro gatitos y una perrita; son muy tranquilos. Lamentablemente ya lleva aquí tres noches”.
Según información de la revista TVyNovelas, Landero perdió su vivienda tras no poder cubrir la renta, lo que lo llevó a instalarse en la vía pública. Vecinos de la zona han respondido con muestras de solidaridad, ofreciéndole alimento, ropa y apoyo económico.
Landero fue captado en un camellón en avenida Mazatlán, entre Agustín Melgar y Veracruz, acompañado de sus cuatro gatos y su perra Max.
“Mi nombre es Alejandro Landero. Estoy pasando una situación difícil, una prueba dura, pero Dios siempre te muestra los caminos y te pone a las personas correctas en tu vida”, expresó más tarde en un video compartido por @LaRomaMex.
¿En qué telenovelas salió Alejandro Landero?
De acuerdo con IMDb, Landero es conocido por sus papeles en Rosa Salvaje (1987–1988), Vivir un poco (1985–1986) y Pasión y poder (1988). En la primera, interpretó a Rigoberto ‘Rigo’ Camacho Sánchez, un personaje entrañable que casi vive un romance con la protagonista Rosa García, interpretada por la actriz Verónica Castro.
Su carrera en televisión abarcó poco más de una década, durante la cual colaboró con figuras como Edith González y Renata Flores, quien vivió en situación de calle al igual que él.

La trayectoria de Landero incluye participaciones en títulos destacados del melodrama mexicano:
- Entre la vida y la muerte (1993) – Paco
- La reina Bárbara (1990) – Soldado
- Papá soltero (1989) – (Participación especial, 1 episodio)
- Un rostro en mi pasado (1989) – Enrique Estrada
- Pasión y poder (1988) – Federico Gómez Luna
- Rosa salvaje (1987–1988) – Rigoberto ‘Rigo’ Camacho Sánchez
- Monte Calvario (1986) – Margarito
- Vivir un poco (1985–1986) – El Chico
- Principessa (1984) – Casimiro
- Bianca Vidal (1982) – Manuel Landeros
La vida de Alejandro Landero después de la televisión
Tras su salida de Televisa en 1993, Landero se integró a TV Azteca; sin embargo, pronto decidió dedicarse a otras áreas. Se mantuvo alejado de la vida pública y su nombre volvió a circular en medios en 2020, tras falsos reportes sobre su muerte.
De acuerdo con el perfil de LinkedIn de Alejandro Jesús Landero García, donde se describe como “actor coestelar y estelar en diversas telenovelas y programas unitarios de Televisa durante los años 1983 a 1993″, también tuvo otras profesiones:
- Maestro de Actuación e Inglés en centros culturales del estado de Morelos (1994–2003).
- Músico intérprete de música latinoamericana y rock and roll (1973–1989).
- Socio fundador de la Comercializadora de Vinos Españoles (desde 2012).
- Ejecutivo de cuenta en la Casa de Cambio Tíber, una de las instituciones cambiarias más antiguas del país.
En dicho perfil se agrega que cursó la carrera de Derecho (trunca) en la Universidad del Nuevo Mundo.
En el video de @LaRomaMex, Landero compartió su deseo de mudarse a Puerto Vallarta para comenzar un nuevo proyecto enfocado en la inclusión y la concienciación sobre las neurodivergencias, como el autismo y el TDAH, condiciones que él mismo padece:
“Quiero convencer a los hoteleros de Puerto Vallarta de que obtengan una certificación internacional que los capacite para recibir turismo inclusivo. Todos tenemos el mismo derecho de estar en este planeta”, dijo.