La cantante de reguetón mexicano Julieta García, mejor conocida como Cachirula, promocionó los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) para que los jóvenes los consideren como una opción para seguir estudiando.
“Arriba la educación, arriba el reggeaton, arriba México con oportunidades a la comunidad!”, apuntó la cantante en la publicación del Cecati número 12.
‘La Cachi’ hizo un video promocional específicamente del CECATI 12, ubicado en la colonia Constitución de la República de la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM).
“¿Estás cansado de andar por ahí y por allá sin saber qué hacer? ¿Te gustaría aprender un oficio chido, realmente chido? El CECATI 12 te está esperando. Cumple tus sueños y certifícate en una de las especialidades que imparte el CECATI 12″, destaca Julieta García en el video promocional.
Asimismo, la reguetonera cantante de “Beiby” destaca que el CECATI ofrece clases diversas de lunes a sábado en distintos horarios, y que uno de los requisitos para estudiar ahí es tener al menos 15 años cumplidos. “Hasta aprendí a moverle a Excel”, destaca en el breve video publicado por el CECATI 12 en Tiktok.
Estos centros de capacitación ofrecen una amplia gama de estudios en electricidad, mecánica automotriz, diseño de modas, floristería, fotografía, estilismo, diseño de imagen, cosmetología, alimentos y bebidas, hotelería, entre otras.
¿Qué se puede estudiar en un Cecati, recomendado por la Cachirula?
Los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial, conocidos como CECATI, son una opción educativa clave en México para quienes buscan mejorar sus habilidades laborales. Pero, ¿qué es un CECATI y cómo puede beneficiarte?
Con más de 200 planteles en todo el país, estos centros ofrecen una amplia variedad de cursos y especialidades diseñadas para adaptarse a las necesidades del mercado laboral. ¿Sabías que en México existen 201 CECATI, donde puedes obtener un diploma acreditado por la Secretaría de Educación Pública (SEP)?
Los CECATI son instituciones educativas que forman parte de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), la cual está bajo la SEP. Su objetivo principal es ofrecer una capacitación técnica y profesional que permita a los estudiantes mejorar sus oportunidades laborales y su calidad de vida.
En México, hay un total de 201 CECATI, distribuidos en 30 entidades federativas, y ofrecen una variedad de servicios, incluyendo cursos presenciales, módulos, talleres y diplomados. La duración de los cursos puede variar desde 20 horas en línea hasta más de 2,700 horas en especialidades específicas.
Los CECATI ofrecen una amplia gama de cursos y especialidades. Según la información disponible, hay 221 cursos agrupados en 52 especialidades, que abarcan diversas áreas productivas y de servicio. Algunas de las especialidades más destacadas incluyen:
- Mantenimiento Automotriz.
- Electricidad y Electrónica.
- Cosmetología y Estilismo.
- Administración y Contabilidad.
- Informática y Diseño Gráfico.
- Mecánica y Soldadura.
- Artesanía y Diseño de Muebles.
Los cursos están diseñados para que cualquier persona que sepa leer y escribir pueda acceder a ellos. La mayoría no requieren antecedentes académicos, aunque algunos pueden sugerir que es necesario tener conocimientos básicos de aritmética y geometría.
Al finalizar los cursos, los estudiantes pueden obtener un diploma acreditado por la SEP y, opcionalmente, un certificado de competencia avalado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).
En el CECATI 12, promocionado por Cachirula, actualmente hay cursos de administración, asistencia educativa, confección de prendas de vestir, estilismo y diseño de imagen, artes gráficas, informática, artesanías de madera, soldadura, tapicería, inglés y más.
Modalidades de estudio en CECATI
Los CECATI ofrecen diversas modalidades de estudio para adaptarse a las necesidades de los estudiantes:
- Cursos presenciales: Tienen una duración promedio de 100 horas o más, dependiendo del contenido.
- Módulos presenciales: Aproximadamente 240 horas de duración.
- Cursos en línea: De 20 a 100 horas, según la temática.
- Talleres: Pueden ser presenciales o en línea, con una duración promedio de 40 horas.
- Diplomados: Generalmente, estos programas tienen una duración de 200 horas.
¿Quién es Cachirula en México?
Julieta García, conocida por su nombre artístico Cachirula, es productora y cantante de reguetón mexicano. Ha sido también DJ desde 2018.
Cachirula ha cantado con otras celebridades del reguetón mexa como El Malilla, Loojan y El Bogueto, entre otros.
“Julieta García es una productora, compositora, letrista, cantante y DJ mexicana de la Ciudad de México. Con más de 7 años de carrera, Cachirula logró diversificar su sonido hasta encontrar una identidad, que hoy, la identifica como joven promesa dentro del género REGGAETÓN/urbano en México”, indica su perfil de Spotify.
Cachirula tiene unos 4.300.45 oyentes mensuales en Spotify, la mayoría en Ciudad de México (Cuauhtémoc, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Benito Juárez).
En su cuenta personal de X (antes Twitter), Cachirula contó un poco de su historia propia y cómo tuvo que dejar de estudiar por diversos motivos.
“Me sentí frustrada cuando después de muchos momentos difíciles, ya no pude más y tuve que desistir porque sabría que mi camino en la uni sería más pesado que en la vocacional por no tener con qué pagar (...) Mi mensaje es claro: no importa cuántas puertas se cierran, Dios y la vida siempre tienen una ventana abierta”, dijo Julieta García a raíz de su promocional para los Cecati.