Tal como le pasó a Pedro Sola con pólipos en el colon, hace varios años el periodista Joaquín López-Dóriga fue diagnosticado con cáncer en esta misma zona, enfermedad que afortunadamente libró hace más de 30 años.
Todo inició con una peritonitis que prácticamente le salvó la vida, pues fue gracias a aquel padecimiento que le encontraron un tumor cancerígeno.
Además de los médicos, una persona clave para que se atendiera en un hospital fue el también periodista Fidel Samaniego Reyes, fallecido en 2010. Todos estos detalles los reveló en una conversación vía YouTube con su hija María José.
Los primeros síntomas del cáncer de Joaquín López-Dóriga
En 1993, cuando el famoso periodista mexicano se desempeñaba como reportero y estaba de gira cubriendo la campaña presidencial del entonces candidato Carlos Salinas de Gortari, comenzó con molestias en el abdomen.
Afortunadamente, en esa gira coincidió con un médico que acompañaba a la fuente del Estado Mayor, quien le proporcionaba medicamento para atenuar el dolor abdominal, que se mantenía de forma intermitente.

Aunque él lo tomó a la ligera, hubo una persona a la que le preocupó su estado: su amigo Fidel Samaniego, que se percató de la gravedad del asunto por un ‘detallito’ en aquella gira por Oaxaca que compartían.
“Resulta que Fidel Samaniego, mi inolvidable compadre (...) le habló (a tu mamá), le dice: ‘Oye, mira, estamos cada quien en cuartos separados, pero nos tocó cuartos juntos y yo anoche, desde mi cuarto, oigo a Joaquín quejarse dormido, algo no está bien’. Entonces ahí va tu mamá por mí, dice: ‘Vámonos al hospital’”, explicó a su hija.
Gracias a la llamada de Samaniego, la esposa del comunicador Joaquín López-Dóriga hizo una cita en el hospital y recogió al periodista en el aeropuerto para que, inmediatamente después de sus compromisos de trabajo, se atendiera aquel dolor.
Peritonitis, el primer diagnóstico de Joaquín López-Dóriga
En cuanto llegó al hospital y lo revisaron, los médicos detectaron que se trataba de una peritonitis, por lo cual debían operar de inmediato para que no corriera riesgo de muerte.

La peritonitis es una inflamación del peritoneo, una membrana delgada que recubre la pared interna del abdomen y envuelve a la mayoría de los órganos abdominales. Puede ser causada por infecciones o irritación interna después de algún procedimiento, y resulta mortal si no se atiende a tiempo.
Operan a Joaquín López-Dóriga por peritonitis y descubren cáncer
Es por ello que a López-Dóriga lo operaron de emergencia, pero en aquella intervención quirúrgica del famoso periodista, dirigida por el médico Tomás Barrientos, encontraron un tumor, que más tarde resultó cancerígeno.
López-Dóriga no tenía idea de lo que ocurría hasta que despertó de la operación y notó un ambiente de seriedad y tensión en su esposa y los médicos, que fueron quienes le dieron la noticia del cáncer de colon.
“Yo ni sabía por qué me habían hecho una recesión de intestino y me colocaron lo que se llama una colostomía, que es una bolsa que te ponen aquí conectada al intestino, para que hagas lo que tienes que hacer (heces). De repente le digo a tu mamá: ‘Oye, ¿qué pasa?, los veo muy preocupados, muy compungidos’, y ya llega el doctor y me dicen que encontraron un tumor”, mencionó.
Aunque le costó tiempo asimilar la enfermedad, el periodista puso ‘manos a la obra’ y, junto a su oncólogo Juan Zinser, trabajaron para eliminar el cáncer, lo cual logró, aunque de eso no dio detalles en la conversación con María José.